El análisis presentado por Claudio Katz en «Socialismo o Neodesarrollismo» demuestra claramente la necesidad y la posibilidad de una estrategia hacia el socialismo en América latina. Esta estrategia se vio fuertemente reforzada por los avances del proceso venezolano, que pudo y puede apoyarse en la larga experiencia cubana. Cuba logró mantenerse durante casi 5 décadas […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
La frase ha ganado un espacio en la terminología de moda: socialismo del siglo XXI. Muchos en el planeta esperamos que no sea eso: una lexicalización temporal que pierda, con los días, a fuerza de repetirse, significado nuevo y capacidad de estimular el sueño, la práctica y, en particular, la teoría. Porque, a mi juicio, […]
«La concepción materialista de la historia tiene muchos partidarios a quienes sirve de excusa para no estudiar historia» (Federico Engels, Carta a Konrad Schmidt, 1890) 1-Contexto Histórico-Ideológico El contexto histórico en que se sitúa la biografía de Federico Engels, corresponde al periodo comprendido entre 1820 y 1895. Cronológicamente, Engels nace a principios del siglo XIX […]
El Socialismo del Siglo XXI no solo palpita en los centros de trabajo y en las calles cubanas, en los círculos académicos e intelectuales, sino que también está presente en el Comité Central del Partido Comunista de Cuba El periódico Juventud Rebelde del domingo pasado publicó un artículo bajo el título El Socialismo del Siglo […]
«Cuanto más capaz es una clase dominante de asimilarse a los hombres más significativos de las clases dominadas, más sólido y peligroso será su dominio». El Capital. Karl Marx. El devenir de este trabajo Las reflexiones que pongo a disposición del lector tienen su causa primera en Operación Triunfo, un programa emitido por Tele 5 […]
«No es un dogma, sino una guía para la acción» Lenin Introducción. Al finalizar la introducción al texto de Marx: «Formas que preceden a la producción capitalista», Eric J. Hobsbawn hace manifiesta su preocupación por la necesidad de aclarar la visión del marxismo respecto a la evolución histórica : «Mayor razón, entonces para que se […]
Desde el balcón del Palacio de Miraflores, celebrando la contundente victoria electoral, Hugo Chávez Frías proclamó que los que habían votado por él lo habían hecho por el socialismo. También Chávez ha señalado la necesidad de avanzar hacia el socialismo del siglo XXI, un socialismo autóctono fundado en las realidades de nuestro tiempo y de […]
Así nos conquistaron llevándose nuestros tesoros (oro) a cambio de espejos y collares… a cambio de baratijas. Y así vivimos durante más de 500 años. Pero hubo rebeldes, los que no fueron bobos… y se rebelaron contra la injusticia. Años más tarde se los llamaría «comunistas», «socialistas» o simplemente «izquierdistas». Pero aquel izquierdismo radical es […]
Si bien es cierto que la tesis política del «colonialismo interno» ha alcanzado ya la suficiente legitimidad entre los intelectuales y políticos de Latino América, tesis que a la luz de las experiencias exitosas de Bolivia, México, Ecuador y otros países en donde la movilización «popular» se esta desarrollando con las banderas indígenas de la […]
«El hambre no tiene ley sino hambre». José Adán Castelar, poeta hondureño. En Queens, Nueva York, en el restaurante de un hotel, me comentaba -ante una pregunta mía sobre el futuro de América Latina pos-Prestroika- con nostalgia y tristeza, sin ningún atisbo de esperanza, en una tarde marcada por una copiosa aguanieve, el cantautor y […]