Los ataques terroristas que tuvieron lugar en Madrid en marzo de 2004 constituyeron la acción terrorista más sangrienta que tuvo lugar en Europa desde el atentado con bomba de Lockerbie en 1988. Millones de españoles salieron a las calles para mostrar su protesta contra estos brutales atentados y contra la manipulación mediática del gobierno de […]
Etiqueta: Leer
Greenpeace es conocida en todo el mundo por su activismo y sensibilización en temas relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad. Presente en más de 40 países de Europa, las Américas, Asia y el Pacífico, no hay duda de que Greenpeace es una fuerza dominante en el panorama del activismo ecologista. […]
La clase obrera en España ha sufrido una radical transformación interna en los últimos 30 años. Dividido en cuatro bloques: clases sociales y clase obrera, los trabajadores intelectuales, el mercado laboral y organización y derechos de los trabajadores, el autor analiza las que para él han sido las claves esenciales que explican esta transformación. La […]
Pasados Presentes Política, economía y conflicto social en la historia argentina contemporánea por Miguel Mazzeo, Sergio Nicanoff, Ariel Filadoro, Ezequiel Sirlin, Susana de Luque, Mabel Scaltritt, Elena Scirica y otros. Esta obra propone una trayectoria crítica por un siglo y medio de nuestra historia buscando claves para la comprensión de la sociedad argentina. El recorrido […]
Max Aub, un autor clásico de la literatura española del siglo XX, perseguido por el franquismo, debe ser leído en cualquier época, pero quizás esté más justificado en el 70 aniversario del comienzo de la guerra. En la serie «El laberinto mágico», el segundo de sus volúmenes lo tituló «Campo abierto» y cuando escribe tiende […]
Este año se han cumplido cuarenta años de la muerte en combate del sacerdote guerrillero Camilo Torres, considerado uno de los miembros más carismáticos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), de ahí que la publicación de Rojo y Negro: Historia del ELN, por parte de Txalaparta adquiera una oportunidad histórica. A lo largo del libro […]
«El sionismo y la creación del Estado de Israel constituyen una ruptura, una discontinuidad muy importante… Los sionistas y los no sionistas, todos los intelectuales que no están empleados por el aparato de propaganda de Israel, admiten que la creación del Estado de Israel no tiene nada que ver con el hecho judío que tiene […]
Históricamente las guerras se libraban entre Estados por el control de los recursos. Esa situación está cambiando. La globalización del sistema neoliberal impulsada por Occidente ha desplazado las guerras a la periferia de las grandes potencias donde los combates se desarrollan en el interior de los Estados entre tropas regulares e irregulares. Allí, los denominados […]
Tomo I (1976- 1983) de Ulises Gorini «En este libro se demuestra cómo la Poesía vence al Poder. Es así. Aquí queda demostrado.»(Del Prólogo de Osvaldo Bayer) ¿Quiénes son las Madres de Plaza de Mayo? ¿Cómo y cuándo surgieron? ¿Qué factores explican el pasaje de estas mujeres desde las relaciones de familia hacia las relaciones […]