Otra vez, el fantasma de Ayotzinapa llegó a Washington. Otra vez, un grupo de ciudadanos se vieron obligados a solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) juzgar al Estado mexicano por graves violaciones a los derechos humanos. Apenas la semana pasada, un grupo de padres de familia y sus abogados pidieron al organismo […]
Etiqueta: Los 43 y la rebelión en México
El grupo de expertos de la CIDH que estudia la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el sur de México, ha instado a que se busque a los jóvenes según las nuevas líneas de investigación y, tras aportar nuevas pruebas, ha reiterado que no fueron incinerados en el basurero de la localidad de […]
La Fiscalía de México ha anunciado el hallazgo de tres fosas en Carrizalillo, en el estado de Guerrero, donde se han encontrado cadáveres que podrían pertenecer a los 43 estudiantes desaparecidos en 2014. La Fiscalía mexicana ha confirmado el hallazgo de cinco cadáveres en tres fosas en el poblado de Carrizalillo, en el sureño estado […]
A mis compas de 43más. Cuando pensábamos que vivíamos en un régimen de terror, descubrimos la barbarie. Pensábamos que lo habíamos visto todo en San Fernando, en Villas de Salvarcar, en Allende y en Tlatlaya… pero nos faltaba Ayotzinapa. La noche del 26 de septiembre de 2014 quedará marcada para siempre en nuestra memoria, esa […]
Ciudad de Iguala, Estado de Guerrero, México, noche del 26 de septiembre de 2014: decenas de estudiantes son atacados por policías y criminales. Sucede entonces una de las masacres más terribles de la historia reciente del país. Los jóvenes son secuestrados y sufren torturas antes de ser asesinados. Los cuerpos son incinerados y a día […]
El 2 de octubre siempre es: «a la memoria de los caídos». Los estudiantes de Iguala venían a conmemorar al DF.
En entrevista con RompevientoTV, Omar García, sobreviviente de la masacre de Iguala, perfiló un horizonte sugerente para el movimiento por Ayotzinapa: «[Transitar] de un movimiento por los desaparecidos a un movimiento por la transformación del país». Este planteamiento, que ciertamente yace en germen en el ánimo nacional (excepto en el de las oligarquías, políticos tradicionales, […]
Acuñada por Maquiavelo para explicar las medidas extraordinarias que aplica un gobernante para mantener su poder, la razón de estado se justifica gracias a la idea de que la existencia del estado es un valor que está por encima de los derechos sociales o individuales. Así, el estado puede justificar sus acciones independientemente de que […]
No hay límites para el país del crimen. No hay nombre para el país del crimen. No hay país con nombres del crimen. No hay crímenes para el país del crimen. Oscar Oliva, Tuxtla, noviembre, 2014. I Transcurrido el primer año de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal «Raúl Isidro Burgos» […]
El crimen de Estado y lesa humanidad contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa ha sido acompañado por la solidaridad de millones de personas del mundo entero, que el Che, por cierto, consideraba como la ternura de los pueblos. El libro Ayotzinapa: un grito desde la humanidad (México, Ocean […]