Corría el 21 de junio de 1977, hace ahora cuarenta años, cuando en París, José Maldonado, como presidente de la República y Fernando Valera, último presidente del Consejo de Ministros, declaraban solemnemente el fin de la República Española. «Las Instituciones de la República en el exilio ponen así término a la misión histórica que se […]
Etiqueta: Monarquía frente a República
La memoria, la memoria política, la memoria social, no la memoria personal, está sujeta a intereses. Interés de olvidar, interés de recordar. A lo largo de la Historia de toda la historia se recuerda lo que el vencedor decide que se recuerde. Es la historia «política», llena de luchas, algunas incruentas. Otras, las más duras, […]
«Todavía rodaba hacia Cartagena el coche en el que Alfonso XIII se dirigía al destierro, cuando, sustrayéndose al clamor popular que se elevaba por calles y plazas, campos y ciudades, los hombres más impacientes, que veían escapárseles el poder político de las manos, pensaban ya en la necesidad de una contrarrevolución que se opusiera a […]
Poneos al Servicio de la República. ¡Por un nuevo Abril en el que el pueblo tome su destino en sus propias manos! ¡Viva la República! Así termina el comunicado del «Colectivo Al Servicio de la República» que retomo como propio y amplio. No solo se abrieron las alamedas para construir una nueva sociedad democrática, sino […]
El organismo cree que el uso de la bandera «vulnera el principio de neutralidad y objetividad que debe regir toda actividad de una administración pública»
Por España y contra el rey Vicente Blasco Ibáñez Edición 1.0. abril 2017 epub: 688 Kb. mobi: 769 Kb. pdf: 155 pág. Página del libro para descargar: http://www.dyskolo.cc/cat%C3%A1logo/lib030/ Explicación del autor Este libro contiene todo lo que llevo escrito hasta la fecha contra Alfonso XIII y sus generales, restauradores en España del régimen absolutista, con […]
Para las republicanas (y republicanos) perseguidos, asesinados, exiliados, torturados, maltratados. Para la compañera Matilde Landa. Apareció en la contraportada de la revista Materiales. En el número 3, abril de 1977. Con nota de presentación que llevaba el siguiente título: «Proyecto de bandera española». ¡ Española, imagínense! ¡No se avergonzaban de hablar en estos términos! […]
«A la izquierda de los republicanos no hay ni puede haber nada. Ninguna aspiración revolucionaria o progresista pasará de ser una utopía infecunda, si no se apoya en las cuatro columnas fundamentales del estado republicano: el ser humano libre, la nación independiente, la sociedad justa y solidaria y el pueblo soberano«(Fernando Valera Aparicio, Ex Presidente […]
El título del manifiesto es: «Ocho puntos para avanzar hacia la III República: Manifiesto del 6 de diciembre» (ni que decir tiene que se habla de una República, laica, democrática, popular y federalista para el conjunto de España). Corre por la red. Se inicia con estas palabras: «La vigente Constitución, surgida hace 38 años de […]
La vida de la Segunda República fue corta, pero intensa. Todo empezó un 12 de abril de 1931, cuando la ciudadanía eligió a los partidos republicanos y socialistas, contra los monárquicos que dieron la espalda al rey. De eso ya hemos hablado las pasadas semanas. También vimos como se proclamó la República y cuales fueron […]