Ramón Pedregal Casanova | 

No hay duda, los vasallos hacen ruido alrededor de su rey para espantar las fieras que pueda haber cerca de él. Pero no, no es cierto, hacen ruido con el fin de que el pueblo pierda de vista el mareo que sufre y no le vean tambalearse, entonces el pueblo diría que está borracho o […]

Entrevista al filósofo Santiago Alba Rico

¿Cómo valoras el resultado de las elecciones europeas? ¿Qué efectos han tenido en España? Bueno, dejemos a un lado el marco propiamente europeo. Lo que nos interesa es saber de qué manera repercuten esos resultados en el Estado español. Creo que iluminan claramente la condición crepuscular del régimen, la desesperación del Régimen del 78, y […]

La abdicación del Rey es el último episodio en la trayectoria de un monarca que disfrutó de sus mayores cotas de popularidad en los años 90. Entonces, las bodas de sus dos hijas, los años de ficticia bonanza económica y su proyección pública como una figura que representaba un Estado que había organizado unos juegos […]

Manifiesto ante la movilización del sábado 7 de junio

Tras 39 años de reinado, los mismos que Franco, el heredero del Dictador más criminal que ha conocido la historia de los pueblos del estado español, abdica en su hijo Felipe. Dicen que lo hace para salvar una Monarquía hundida en la ciénaga del descrédito y la corrupción que va a ver sentados en el […]

En Mayo de 1924, en plena Dictadura de Primo de Rivera, Don Manuel Azaña publicaba su «Apelación a la República» en la que afirmaba la incompatibilidad entre monarquía y democracia. En estos momentos de reivindicación de un proceso constituyente republicano, ante el «hecho sucesorio» que se nos impone como último recurso del agonizante régimen monárquico […]

Juego de Tronos

Esto va en serio. La crisis política, fraguada durante tres años de revuelta social ante las políticas de austeridad y tras el estallido del proceso independentista catalán, se ha convertido en una verdadera crisis de régimen. Corona, poder judicial y bipartidismo, todos ellos, alcanzan cotas de desafección sin precedentes. Las recientes elecciones del 25M fueron […]

No más transición monárquico franquista, la República no es condición suficiente, pero sí necesaria para la democracia

Parece que nuestra memoria flaquea incluso en cosas que nunca debiéramos olvidar. Nada de rencores, por supuesto, pero las cosas han de ponerse en su sitio. No hace tanto, los reyes tenían el poder absoluto y disponían de todo lo que se les antojara sin más límite que el de no tirar demasiado de la […]

Mientras se habla del 18 de junio (¡tan cercano lingüísticamente cuanto menos al 18 de julio!) como probable fecha de la (improbable) entronización, mientras se conocen los detalles de lo diseñado y realizado durante estos meses que sitúan, por si hubiera alguna duda, al PSOE como pieza fundamental del entramado borbónico-oligárquico, a Wally, como a […]

Guillem Martínez | 

La abdicación es una apuesta arriesgada. Pero de un riesgo limitado. Afecta sólo al vértice del Estado que, por otra parte, tal vez ya esté en cierta manera amortizado.

Madrid, 7 de junio

La JER considera que en el siglo XXI no tiene ningún sentido mantener una institución «obsoleta y antidemocrática como la monarquía, que no puede heredarse como se hereda una finca o un patrimonio familiar. La soberanía nacional es del pueblo y no de ninguna familia». La Junta Estatal Republicana (JER), que agrupa a más de […]