No dudamos que la Monarquía sea la institución más valorada, ni que los republicanos seamos minorías. Creemos a nuestros políticos ¿pero publicarían las encuestas si estas fueran desfavorables a la Casa Real? En la dictadura Franco era el político mas valorado, todas las crónicas políticas ensalzaban su figura. Los españoles lo estamos pasando mal y […]

Algunos aspectos de la actualidad y sus antecedentes

Manuel Blanco Chivite | 

Si durante el franquismo, incluidas sus últimas etapas, todos los anti-franquistas, pese a los contactos de algunos con Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII, se declaraban republicanos y en lucha por la república, algunos contactos de tanteo, que constituyeron una premonición de lo que pasaría tras la muerte de Franco, daban ya que pensar. […]

Pascual Serrano | 

Estos días la Infanta Cristina de Borbón ha protagonizado dos noticias muy esperanzadoras para muchos de nosotros. Estuvo en el centro penitenciario de Villabona en Asturias y anunció que se iría con su familia a vivir a Washington. Hay que reconocer que ver a la familia real entrar en prisión y anunciar su salida de […]

El alcalde de Puerto Real acusa de genocida a Juan Carlos de Borbón y muestra pruebas de que la Casa Real justificó en 1978 el Golpe de Franco

Subcomandante Marcos | 

El alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso (IU), tildó de genocida a Don Juan Carlos de Borbón, por su responsabilidad como jefe de las Fuerzas Armadas durante la guerra de Iraq, en el transcurso del acto conmemorativo de la proclamación de la segunda república celebrado en la Casa de la Cultura de Los Barrios. […]

Alguna vez encontramos quien dice que está cansado de oír hablar de la República, de la guerra, de Franco; suelen ser quienes no tienen, no han tenido contradicciones políticas con el franquismo, no han criticado lo que les forma diariamente, o se plantean la vida en común con el fascismo, esos no reconocen la herencia […]

Sabino Cuadra Lasarte | 

Como en años anteriores, distintos actos han conmemorado el pasado 14 de abril la llegada de la II República de 1936. Como no podía ser menos, se han celebrado los importantes pasos que en aquella época se dieron: libertades democráticas, educación pública, derecho a voto de las mujeres, matrimonio civil y divorcio, régimen laicista, autonomías […]

José López | 

Más de 30 años después de la restauración borbónica en España, empieza a surgir un creciente movimiento republicano que cuestiona el sistema político vigente. Cada vez es más habitual ver banderas tricolores en la calle, empiezan a surgir diversas plataformas ciudadanas por la república, se empiezan a ver protestas simbólicas contra la monarquía, empieza a […]

José López | 

O los retos del movimiento republicano para que la Tercera República española deje de ser una utopía y se convierta algún día en una realidad

He impartido esta primaveral mañana barcelonesa del 14 de abril clases de informática en dos grupos de segundo curso de un ciclo formativo de grado medio. Unos treinta alumnos en total. En su mayor parte, jóvenes de 18 años. Tres de ellos, algo mayores, son estudiantes-trabajadores que con mucho esfuerzo, interés y dedicación se han […]

Paco Azanza Telletxiki | 

Uno Con la sucesión de varios presidentes que nunca llegaron a controlar la situación, la Primera República fue efímera, ya que nació en febrero de 1873 y finalizó en enero del año siguiente con el golpe de Estado del general Pavía, que propició la restauración de la monarquía borbónica personificada en Alfonso XII, gracias al […]