Francisco Vega Pérez | 

El mínimo institucional definitorio de una República Federal estaría representado por ocho características básicas: 1. Lista única en la que se enumeran las materias que corresponden en exclusiva al Gobierno Federal, con reserva expresa a favor de los poderes federales de todas las competencias en las materias relacionadas con derechos fundamentales, con la seguridad nacional […]

Francisco Vega Pérez | 

Es preciso pensar en una organización que vaya de abajo a arriba y no de arriba a abajo. Esta es la enorme diferencia que hay entre la descentralización y la federación. La descentralización parte de arriba a abajo; la federación de abajo arriba. ¿Qué más da? diréis tal vez. Si la organización viene de abajo, […]

Libertad, igualdad y fraternidad

Francisco Vega Pérez | 

En este aspecto dos son las aportaciones importantes de la moderna teoría política del republicanismo, la primera que la libertad para los republicanos consiste en no ser dominado por otros frente a la idea liberal que ve la libertad únicamente como el hecho de que no haya nada que interfiera en nuestra vida; la segunda, […]

Iñaki Errazkin | 

A punto de cumplirse medio año del medieval espectáculo áulico-religioso protagonizado por el dinámico dúo Letizia y Felipe (o Felipe y Letizia, que tanto monta) con motivo de sus principescas nupcias y ofrecido urbi et orbi por Falsimedia, los enanos siguen creciendo como secuoyas en el gran circo de la monarquía naranjera. Si mucho fue […]

Subcomandante Marcos | 

Las fuerzas republicanas que nos reunimos el pasado 14 de febrero en el Ateneo de Madrid, logramos pese a nuestras diferencias, acordar ocho puntos programáticos que recogen los planteamiento esenciales expresados por la ciudadanía en las movilizaciones del año pasado contra la invasión y ocupación de Iraq y el lacayuno papel desempeñado por el Gobierno […]

El Lince Republicano

Subcomandante Marcos | 

Francisco Vega Pérez | 

A quienes ostentan el poder les interesa que seamos súbditos, no ciudadanos. Por ello, quienes en verdad tienen el poder, las grandes empresas, la banca, la iglesia católica, la magistratura, etc., o sea, los de siempre, utilizan a quienes actúan en su nombre, o sea, los llamados dirigentes políticos, que votamos cada cuatro años, para […]

De un tiempo para acá es frecuente encontrar en los diversos medios de comunicación españoles interpretaciones muy dispares de la idea republicana, ya sea examinando a la República dentro de un contexto histórico, ya sea en estudios evaluadores de las perspectivas de futuro de esta Institución. Y este interés reciente con visiones tantas veces contrapuestas […]

Salvador Crossa Ramírez | 

No podemos, se comprenderá, como ciudadanos libres que queremos ser (¡y bien que lo pretendemos día a día!), dejar de cuestionarnos todo lo que se nos antoje o nos venga en gana, incluso al propio Rey y la institución monárquica. Pero, seamos sinceros, no se nos oye ahora tanto como quisiéramos. Cuando decimos ¡República!, mucha, […]

Rafael Padial Serrano | 

A lo largo de la historia, caudillos y reyes han basado su poder, a falta de otras justificaciones mejores, en el origen divino del mismo. Tal es el caso de nuestros dos últimos jefes de Estado. Bueno, para ser justos, en el caso de Juan Carlos, por partida doble, Dios y Franco. Lo que está […]