La solución a la catalana no tiene recorrido en el conflicto vasco
Etiqueta: Opinión (Es)
Con Franco muy especialmente se decía que África empezaba en los Pirineos. También en mis años en Andalucía he escuchado que España terminaba en Despeñaperros, supongo que en broma. (De todas formas, llama la atención que las últimas incorporaciones peninsulares a la corona de Castilla reclamen para sí las esencias de la nueva «patria común […]
Durante el mes de enero ha continuado celebrándose el juicio contra trece militantes antifascistas de la Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos (AFFAP), Socorro Rojo Internacional (SRI), Partido Comunista de España reconstituido (PCE-r) y la organización armada, Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO). Dicho proceso avanza con cierta lentitud ante la […]
Al menos eso afirman los conocedores de este personaje que gustaba repetir sentencias tan evidentes y consabidas que se hacía ocioso anunciarlas. Sus famosas «verdades» formaron parte de coplas cuidadosamente recopiladas por autor tan afamado como Francisco de Quevedo y Villegas quien las intercaló en sus prosas. Si Perogrullo levantara hoy la cabeza no pararía […]
Rajoy, dice: «Todos tenemos derecho a opinar» y promueve un referéndum para que los ciudadanos opinemos sobre la España que queremos ¡Aleluya! levantemos la copa y brindemos por la salud del último converso a la democracia. El más valiente, el más grande del PP que tras abrazar la causa del pueblo se propone abanderar y […]
Un ejército «burocratizado» -como es, por lo menos desde hace dos siglos, el ejército de todo Estado moderno- no tiene -o no puede o no debe tener- propiamente «misión», sino sólo «función». Algunos españoles estamos «dolorosamente hartos» de que algunos militares -o, a tenor de lo que ellos mismos aseguran, una notable parte del conjunto […]
El 24 de enero de 2006 una docena de diputados europeos constituyeron un marco en el que se trabajará en aras a contribuir de manera positiva a la resolución del conflicto que vive Euskal Herria. Con dos objetivos fundamentales: observar y respaldar el proceso que los diferentes agentes políticos, sociales y sindicales vascos lleven adelante. […]
Los ciudadanos chilenos votaron hace casi 20 años no sólo contra Pinochet, sino contra su régimen dictatorial. Sin embargo Chile se libró del dictador, pero no de su herencia, «atada y bien atada» por un sistema electoral que bloquea su posible modificación. Se trata por tanto de un sistema injusto y tramposo que quedó deslegitimado […]
El viernes, día 20 de enero, Mª Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno español y portavoz del ejecutivo, en su comparecencia, tras el Consejo de ministros, se dirigió a Batasuna señalando la receta que debía utilizar para su legalización. Se trata de una sola frase, que concentra las incoherencias políticas de un […]
Hace muchos años, James O’Connor señaló con perspicacia que «toda modificación importante en el equilibrio de las fuerzas políticas y de clase queda reflejada en la estructura tributaria», y Marx, asimismo, afirmaba que «la lucha impositiva constituía la forma más antigua de la lucha de clases». Los avances en el Estado del bienestar y los […]