Etiqueta: Por una vivienda digna(Argumentos para la lucha)
El PSLF y Una Extremadura Digna ante la negación del derecho a la vivienda a jóvenes y personas trabajadoras en precariedad salarial o en desempleo, y en general a personas y familias vulnerables.
Escuchado y leído en los medios de Mallorca, hacía 20 años que el Govern Balear reclamaba que los 11.000 metros cuadrados que ocupa en Palma el viejo cuartel de Son Busquets se pudieran destinar a la construcción de viviendas. Parece que, por fin, se podrán construir casi 900.
Con las camisetas verdes y el logotipo de Stop desahucios o Sí se puede, y carteles con la misma consigna, 50 activistas de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH)-Valencia se concentraron el 19 de mayo en el edificio de la inmobiliaria Haya Real Estate en la capital valenciana.
En 2021 CaixaBank obtuvo un beneficio “ajustado sin extraordinarios asociados a la fusión con Bankia” de 2.359 millones de euros (1.381 millones en 2020).
El apoyo y la movilización de la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) de Valencia impidieron el 3 de noviembre que se produjera el desahucio de Carmen, de 87 años, residente en el barrio de Patraix de la capital valenciana.
Aplausos y alegría el 2 de agosto por la victoria, junto al edificio de la calle Manuel Arnau número 9, en la barriada de la Creu Coberta de Valencia. Un integrante del sindicato de barrio Construyendo Malilla anunciaba ante los medios informativos que la presión vecinal había logrado paralizar de nuevo el macrodesalojo de 50 personas, en situación vulnerable, que residen en la edificación. Consiguieron el aplazamiento durante 10 días.
En Andalucía se producen una media de casi 19 desahucios diarios, dos tercios por impago de alquiler.