Los militares demócratas

Manuel Ruiz Robles | 

La crisis del sistema Una parte numerosa de la sociedad española ha decidido liquidar la hegemonía del bipartidismo, sostén del Régimen borbónico, otorgando su voto a una fuerza política surgida de los movimientos sociales. Todo pensamiento transformador ha de traducirse finalmente en acción. Sin ello éste se torna estéril. De ahí el «No nos representan» […]

La soberanía es del pueblo y el pueblo no es un algo revolucionario, es la gente, pura y simplemente, la gente que vive y tiene el derecho y también el deber de coger las riendas de su destino cuando los gobiernos los lesionan continuamente, no respetan ni sobre lo que el papel (la Constitución, por […]

 | 

Comunicado nº 31 del Colectivo Anemoi

Manuel Ruiz Robles | 

Señor General: Quizás a usted -y a algunos generales como usted- les parezca horrible que Pablo Iglesias -Secretario General de PODEMOS, al que ustedes tachan de comunista- lidere de facto la oposición en el Congreso. Quizás a usted -y a algunos generales como usted- no les hayan advertido que sus burdas acusaciones despiertan la hilaridad […]

El teniente solicitó que el Congreso de los Diputados debatiese su caso

 | 

La Sala de lo Militar del Supremo se reunirá el 22 de noviembre para decidir si readmite al militar expulsado del Ejército por denunciar la corrupción en las Fuerzas Armadas

Rajoy pasará a la historia como el pequeño Claudio devenido (pese a su maestría escurridiza) en el hombre que apagó la luz. Ya saben aquello de el último que apague la luz. Por eso, como lo sabe, se le ve tan jodido (fíjense bien) y dice esa cosa de pepero: que no hará concesiones… Quisiera que […]

Luis Gonzalo Segura | 

Carta abierta al Abogado del Estado: Estimado señor, no solo no tiene suficiente con oponerse a la pretensión de un denunciante de corrupción (como es mi caso) de recuperar su puesto de trabajo, algo legislado en toda la OCDE salvo en cuatro países (uno de ellos España), sino que se permite el lujo de afirmar […]

José Luis Romero | 

La muerte del general Franco el 20 de noviembre de 1975 y la proclamación de Juan Carlos I como rey de España siguiendo el nombramiento hecho por el dictador en 1969 por el que además se saltaban los derechos dinásticos que aún conservaba el padre del rey, Juan de Borbón, va a suponer el inicio […]

Floren Dimas | 

Medianoche del 4 de marzo de 1939. Pese a la dramática situación y los éxitos del ejército franco-nazi-fascista, Madrid resistía, el Ejército Republicano resistía… pese a que nadie dudaba ya que su suerte estaba echada. Mientras esto sucedía, altos mandos republicanos urdían de forma soterrada la rendición incondicional que Franco exigía, buscando en ello su […]

Luis Gonzalo Segura | 

No era muy difícil predecir lo que ocurriría. El 31 de marzo, hace casi siete meses, cuando faltaba más de un mes para el cierre de la primera legislatura a principios de mayo, escribía en este blog que el plan del poder consistía en una «investidura fallida, nuevas elecciones, investidura fallida de nuevo y pocos […]