Jorge Majfud | 

Chicago, Illinois. 1º de mayo de 1886, los trabajadores que desde febrero se negaban a que les descuenten más de su salario para construir una iglesia, redoblaron la apuesta y exigieron una ley que proteja el derecho a las ocho horas laborales. Como un reguero de pólvora, doscientos mil obreros iniciaron una huelga masiva en reclamo por los tres ochos que hacen un día de 24 horas: ocho horas para dormir, ocho para trabajar y ocho para vivir como seres humanos.

Entrevista al director de cine Costa-Gavras

 | 

Cineasta tan célebre como personal, extrovertido y políglota, pletórico de forma y lleno de lucidez, Costa-Gavras (Atenas, 1933), el autor franco-griego de Z (1969) y Desaparecido (Missing, 1982) sintetiza en esta entrevista una vida apasionante y ofrece su perspectiva sobre España y el mundo actual.

No mueren de hambre…

Sergio Ferrari | 

Con el gasto militar mundial de 26 horas se podría evitar la inanición

Pablo Jofré Leal | 

El año 2014 en pleno proceso del que occidente denominó Euromaidan, los habitantes del Donbass (aquella zona al este de Ucrania con población en un 98% rusoparlante, vinculada cultural e históricamente con Rusia) se opuso al golpe de Estado dado en Kiev, con apoyo occidental, contra el gobierno de Viktor Yanukovich.

Rafael Poch de Feliu | 

Para delimitar las responsabilidades del incremento de la tensión militar solo hay que fijarse en dos cosas: la iniciativa y la geografía.

Said Bouamama | 
Un momento histórico para avanzar en nuestras Luchas Campesinas – #17Abril2021

 | 

Declaración de La Vía Campesina – Día Internacional de las Luchas Campesinas

Juan Montaño Escobar | 

Los desafíos del progresismo en el siglo XXI

Julio C. Gambina | 

La reunión de primavera (del norte) del FMI y el Banco Mundial aportó nuevas proyecciones sobre la evolución de la economía mundial. Dice el organismo que el rebote será mayor al previsto hasta hace muy poco, pero con tendencia a reducir el ritmo de recuperación para el próximo año. Dice el informe de la reunión de los organismos:

Enzo Traverso | 

Primo Levi, escritor, partisano antifascista y superviviente de los campos de exterminio nazis, murió un día como hoy en 1987. Según Enzo Traverso, su vida y la cautelosa ideología de la Ilustración que promovió en su obra contaron la historia del siglo XX y sus batallas.