| 

Profesores de Universidad, editores, periodistas, escritores, analistas, activistas, sindicalistas, políticos, pacifistas, ecologistas, profesionales, etc., han promovido en España un Manifiesto en el que se expresan “profundamente preocupados” por el actual rumbo de la política exterior, urgiendo al Gobierno a reafirmar la independencia de la política exterior española en consonancia con los postulados de Naciones Unidas y la defensa a ultranza de la legalidad internacional y el compromiso con los principios básicos recogidos en su Carta.

A primera vista, parece que Rusia está en guerra con Ucrania. Pero el presidente ruso, Vladimir Putin, dice que en realidad es Estados Unidos el que está en guerra contra Rusia y que simplemente está delegando en Ucrania para llevar a cabo esa guerra. Por tanto, lo que Putin quiere decir es que, si que Estados Unidos está en guerra contra Rusia, la posibilidad de una guerra nuclear sigue aumentando con cada día que pasa.

Entrevista al sindicalista ruso Kirill Buketov

Es ruso y trabaja de sindicalista en Ginebra. Tras el final de la Unión Soviética, Kirill Buketov (52 años) participó en la construcción de sindicatos independientes en Rusia.

Entrevista a Eric Toussaint

Para estar mejor preparados ante estas situaciones urge disminuir la dependencia externa, fortalecer la producción para desarrollar el mercado local y evitar que compita con los externos, así como reducir los impuestos al consumo en las clases populares y blindar los precios de bienes de primera necesidad como alimentos, luz eléctrica y agua, alertó Éric Toussaint, portavoz de la red internacional del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas.

Antonio Antón | 

Tras un análisis de la correlación de fuerzas económico-militar entre la OTAN y Rusia, analizo la tensión entre soberanía nacional e intervencionismo militar, algunas características de los conflictos armados y la interacción entre la causa justa de la defensa de la soberanía de Ucrania y el rearme injusto de la OTAN.

Cortar Europa del continente euroasiático es el evento geopolítico más importante desde la Segunda Guerra Mundial y eso lo que ha logrado Estados Unidos con la guerra en Ucrania.

Gilbert Achcar | 

La izquierda antiguerra anticapitalista mundial está profundamente dividida en relación con la guerra en Ucrania.

Lo que está sucediendo en Ucrania no puede ser analizado solamente con la importante categoría de Imperialismo aportada al marxismo revolucionario por Lenin hace 105 años.

Entrevisa a Noam Chomsky

Desde la Primera Guerra Mundial, la propaganda ha desempeñado un papel crucial en la guerra. La propaganda se utiliza para aumentar el apoyo al conflicto entre los ciudadanos de la nación que libra la guerra. Los gobiernos nacionales también utilizan campañas de propaganda específicas en un intento de influir en la opinión pública y en el comportamiento de los países con los que están en guerra, así como para influir en la opinión internacional.

Roberto Montoya | 

“La Ucrania moderna fue creada completamente por Rusia o, para ser más precisos, por la Rusia bolchevique, comunista. Este proceso comenzó prácticamente justo después de la Revolución de 1917, y Lenin y sus asociados lo hicieron de una manera extremadamente dura con Rusia, separando y cercenando lo que históricamente es tierra rusa”