Nadie debería dudar de las implicaciones imperialistas de esta guerra. Aprovechando la provocación occidental, Putin recoloca a Rusia como potencia en un mundo pluripolar, aceptémoslo para bien.
Etiqueta: Ucrania

La invasión de Ucrania y la guerra comenzada en ese país europeo ha puesto en peligro el suministro de trigo de Egipto y podría afectar a millones de personas que dependen del pan subsidiado.
La Unión Europea anunció que destinará hasta 1.000 millones de euros en armas para Ucrania y aumentará el presupuesto conjunto de defensa, mientras que varios Estados –como Alemania y Dinamarca- han utilizado la excusa de la guerra de Ucrania para incrementar de forma notoria sus presupuestos militares.
Asistimos a una suerte de “telenovelización” de la guerra, donde la comunicación política se funde y confunde con la narración de historias y la construcción de relatos.
El Presidente Joseph Biden no está interesado, o no se le ve capaz, de impulsar la paz en Ucrania, lo que hace aún más difícil alcanzar el cese el fuego.
Los niveles de cinismo e hipocresía sobrepasan continuamente todos los límites, y podríamos poner mil ejemplos de ello.

La invasión de Ucrania y las sanciones de la Unión Europea muestran de nuevo la enorme dependencia de la economía de los combustibles fósiles y cómo estos llevan décadas financiando las guerras.
La campaña de desinformación por parte de todos los medios occidentales, una vez cerrados los del enemigo, es brutal.
Peter Pomerantsev, conocido estudioso de los sistemas de comunicación de Moscú. «La desinformación rusa es bien conocida, pero me parece que anda escasa de ideas. Hasta ahora, el líder del Kremlin ha mitificado a su ejército, pero acaso sin fundamento real alguno».