
El caso del padre que asesinó a su hija en el barrio madrileño de Lavapiés, un hombre conocido en el activismo de izquierdas, ilustra hasta qué punto el machismo es transversal: «Con frecuencia se olvida que el patriarcado lo penetra todo»
El caso del padre que asesinó a su hija en el barrio madrileño de Lavapiés, un hombre conocido en el activismo de izquierdas, ilustra hasta qué punto el machismo es transversal: «Con frecuencia se olvida que el patriarcado lo penetra todo»
A la violencia de género que sufrimos todas las mujeres, por el hecho de serlo, se suman, en el caso de las mujeres presas, todas las violencias que inflige el sistema penal y penitenciario patriarcal.
Hace unas semanas una mujer sufrió una brutal violación en Igualada. Varias jóvenes han sido agredidas sexualmente en Zaragoza con sumisión química.
Tras unos días de conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y tras los 16 días de activismo contra esa violencia que es una campaña internacional anual que se inicia el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
A principios de la década del ochenta, empezaban a desgastarse gran parte de las puestas dictatoriales que se diseminaron por todo el continente tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1960.
El placer de las mujeres es el epicentro del patriarcado. Un cuerpo que goza por sí mismo, que no se ofrece a las necesidades sexuales y reproductivas de los hombres, es un cuerpo rebelde.
El primer condenado de «La manada» en disculparse lo hace justo cuando puede obtener permisos al cumplir una cuarta parte de su condena.
Las prácticas más reportadas por las mujeres fueron las exploraciones vaginales repetitivas y hechas por diferentes personas, la sensación de inseguridad y culpa, la aceleración del parto y la presión abdominal para intentar que el bebé descienda.
La joven ha conseguido llevar ante el juez a siete individuos de la ‘jauría virtual’ que publicó en internet su nombre, su DNI y una foto de la chica siendo vejada por uno de sus agresores.
>>La Fiscalía alerta de que el año pasado el 85% de asesinadas no había presentado ninguna denuncia previa por maltrato.
>>¿Qué aleja a una víctima de denunciar? ¿Qué pasillos alternativos tienen las mujeres para dar la alarma y ser socorridas?
>>PEDIR AYUDA | El 016 es el teléfono del servicio de asesoramiento para víctimas de violencia de género.