Los constantes avances de la resistencia yemení, encabezada por el frente Ansarullah (Seguidores de Allah) o Houthi, por su fundador Hussein Badreddin al-Houthi, están obligado al Reino Saudita, a modificar su estrategia y lo que comenzó en 2015, casi como un desfile militar, para reinstalar al renunciante Abdu Rabbu Mansour Hadi, nuevamente en la presidencia, está hundiendo a la monarquía absolutista más atrabiliaria del mundo, en un escabroso pantano.
Etiqueta: Yemen, la guerra olvidada

Las Naciones Unidas han descrito las muertes y la devastación en un Yemen asolado por la guerra como el «peor desastre humanitario del mundo», causado principalmente por los generalizados ataques aéreos contra la población civil por parte de una coalición liderada por Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.

El pasado jueves cuatro de febrero, en su primer discurso como presidente de los Estados Unidos, respecto a lineamientos sobre política exterior, Joe Biden, anunció una remodelación, ya veremos cuan profunda, respecto a la relación con las monarquías del Golfo Pérsico, por los que algunas cosas, podrían cambiar en Yemen, el país más pobre de Oriente Medio.
Seguramente no has oído hablar mucho de Yemen. Sin embargo, el país vive hoy la que posiblemente sea la mayor crisis humanitaria actual en el mundo.
La guerra de Yemen significó un parteaguas en la estrategia de Estados Unidos en la región después del desastre de Iraq. Joe Biden dijo en campaña que si era elegido acabaría con esta guerra. Tiene en sus manos hacerlo. ¿Cumplirá su promesa?

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández