Recomiendo:
0

Ucrania contra el Acuerdo de Minsk

Tropas extranjeras y nueva ofensiva al Donbass

Fuentes: Noticias PIA

En violación al Acuerdo de Minsk alcanzado en febrero, el Parlamento de Ucrania aprobó el ingreso de tropas extranjeras y postergó el establecimiento de estatus especial para la región del Donbass luego de declararlo «territorio ocupado». Desde las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk destacaron que las medidas ponen en juego la tregua. Por su […]

En violación al Acuerdo de Minsk alcanzado en febrero, el Parlamento de Ucrania aprobó el ingreso de tropas extranjeras y postergó el establecimiento de estatus especial para la región del Donbass luego de declararlo «territorio ocupado». Desde las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk destacaron que las medidas ponen en juego la tregua. Por su parte, Rusia llamó a Francia y Alemania – garantes del Acuerdo- a interceder contra la nueva ofensiva de Kiev.

La norma sobre el estatus especial del Donbass fue aprobada el martes por la Rada ucraniana con enmiendas que no fueron parte del acuerdo con las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL). Entre las polémicas medidas, el territorio del Donbass fue declarado como «ocupado»; se postergó la entrada en vigencia del estatus especial para luego de la realización de elecciones que serán regidas por el Gobierno central; se limitó la zona de aplicación; y se aprobó el ingreso oficial de tropas extranjeras en la región.

Desde la RPD y RPL rechazaron la ley y adelantaron que no asumirán ningún compromiso con el Gobierno del presidente Petro Poroshenko. «Kiev no quiere la paz, sino que trata por la vía de la violencia y el bloqueo económico destruir el Donbass. Al rechazar el estatus especial a Donbass, Kiev ha aplastado la frágil tregua de Minsk y llevó la situación a un punto muerto», sostuvieron en un comunicado conjunto los líderes de las Repúblicas populares, Alexandr Zajárchenko, e Ígor Plotnitski, según citó RT.

Ese mismo día, la Rada aprobó el ingreso oficial de fuerzas militares extranjeras que Poroshenko ya había solicitado al Consejo Europeo y al Consejo de Seguridad de la ONU -precisó Sputniknews- , lo cual legitimaría la presencia de tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En paralelo, Estados Unidos planea enviar al menos 300 militares antes de octubre de este año para apoyar el entrenamiento en operaciones de guerra de las tropas de Kiev en el Centro Internacional de Paz y Seguridad situado en la provincia ucraniana de Lvov.

Por su parte, el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, instó a los Gobiernos de Alemania y Francia a que intercedan contra la nueva medida de Kiev. «Ayer dirigí un mensaje especial a mis colegas de Alemania y Francia, Frank-Walter Steinmeier y Laurent Fabius, para llamarles la atención sobre la flagrante violación de los primeros pasos de la parte política de los acuerdos de Minsk«, sostuvo. Los tres países son garantes del Acuerdo de Paz que se alcanzó en Minsk el pasado 12 de febrero.

«La ley sobre el estatus especial ya está aprobada y el proyecto de ley intenta modificarla y hacer que dependa de la celebración de elecciones en el sureste (de Ucrania), sin participación alguna de los líderes de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk», explicó Lavrov. El Acuerdo de Minsk establecía que ambas partes decidirían en conjunto los límites del Donbass y los modos de instauración del estatus especial.

Fuente original: http://www.noticiaspia.org/ucrania-contra-el-acuerdo-de-minsk-tropas-extranjeras-y-nueva-ofensiva-al-donbass/