Recomiendo:
0

Unión Europea presentó informe final favorable sobre proceso electoral en Venezuela

Fuentes: Tele Sur

Los observadores de Unión Europea que visitaron Venezuela durante los últimos comicios presidenciales en 2006, presentaron este viernes su informe final en el que aseguran que este proceso recibió una aceptación mundial. Mónica Frassoni, jefe de misión de la Unión Europea, informó que las recientes elecciones presidenciales de Venezuela, se celebraron en el marco de […]

Los observadores de Unión Europea que visitaron Venezuela durante los últimos comicios presidenciales en 2006, presentaron este viernes su informe final en el que aseguran que este proceso recibió una aceptación mundial.

Mónica Frassoni, jefe de misión de la Unión Europea, informó que las recientes elecciones presidenciales de Venezuela, se celebraron en el marco de las leyes nacionales y cumplieron con los estándares internacionales sobre administración electoral y sistemas automatizados de votación.

Aseguró que fue gracias a estas medidas, que se logró la aceptación de los resultados y una atmósfera pacífica.

«La misión de la UE ha considerado con extremado favor y apoyado los esfuerzos de la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), los partidos políticos y los movimientos de la sociedad civil para crear las condiciones suficientemente aceptadas por todas las partes», sostuvo Frassoni durante la rueda de prensa que ofreció este viernes.

Según reporte de Penélope Briceño, colaboradora de TeleSUR en Caracas, la misión electoral de la Unión Europea destacó como un problema de peso para el desarrollo de las elecciones, el desequilibrio informativo en los medios de comunicación privados, debido a que presentaron un excesivo sesgo partidista.

«La existencia de una fuerte publicidad institucional, una fuerte publicidad y el desequilibrio informativo en los medios de comunicación», denunció.

Entre las 14 recomendaciones realizadas al poder electoral venezolano, la misión electoral europea pidió elevar el papel de la observación nacional, como una pieza clave para la credibilidad de las elecciones.