Tras el golpe parlamentario que destituyó a Fernando Lugo, acusado de pretender alinear al Paraguay al «eje del mal chavista», y acicateados por el imperio yanqui, los grupos más reaccionarios, hoy de nuevo en el poder, buscan reubicar a Paraguay en su antiguo rol de sicario imperial. El congreso hasta ahora no aprobó el ingreso […]
Mes: Jun AM
Está convencida de que el cierre de la Radiotelevisión pública griega le va a costar caro al Gobierno de Andonis Samarás y avisa de que esto crea un precedente en el resto de países del sur de Europa que tienen la soga de la troika al cuello. Asegura que la presión de los ciudadanos, la […]
Boaventura de Sousa Santos, sociólogo y profesor universitario[i], en su artículo «Tercera carta a las izquierdas»[ii] nos dice lo siguiente: «Cuando están en el poder, las izquierdas no tienen tiempo para reflexionar […] y, cuando lo hacen, siempre es como reacción a cualquier acontecimiento que perturbe el ejercicio del poder. La respuesta siempre es defensiva. […]
El Acuerdo sobre Representatividad firmado por Confindustria (la más poderosa patronal italiana) y las confederaciones sindicales italianas CGIL, CISL y UIL (con una afiliación global de alrededor de 12 millones de trabajadores y trabajadoras, de los cuales casi la mitad es de gente jubilada) puede marcar un antes y un después en el marco de las relaciones laborales italianas. Tanto por lo que implica en cuanto a representatividad sindical como a la burocratización de la negociación colectiva y el intento por laminar cualquier oposición a la misma y ante el que Giorgio Cremaschi -antiguo presidente del federación más a la izquierda de la CGIL: la FIOM -metalúrgía-y animador de una corriente de izquierda en la CGIL (Red 28 de abril) llama a construir una oposición unitaria entre los sindicatos de izquierda.
Traducido por Carmen L. Arias
El registro de informadores gráficos y audiovisuales con «autorización para cubrir manifestaciones» se desechó en el año 1982, cuando se canceló aquel que había sido creado en 1939 (del cual el dictador Francisco Franco poseía el carné número uno), ratificado en la Ley de Prensa e Imprenta de 1966. Una lista de esta naturaleza podría […]
Siria se hunde en una sucesión de matanzas. La última, la perpetrada por rebeldes armados islamistas, enfurecidos sin duda por los éxitos militares de Damasco, y que arrasaron con una barriada chií en la provincia oriental de Deir Ezzor. El Ejército sirio prosigue con su ofensiva hacia Homs (centro) y Occidente tiembla ante un desenlace […]
Ayer fue el fútbol Sub 21, hoy es la Fórmula 1. El deporte internacional desde la ignominia resultó ser un tedioso soporte a la ocupación israelí y al arrebato de Jerusalén, como un absurdo reconocimiento al desgarramiento de la milenaria ciudad santa, histórica capital de Palestina, víctima del desmembramiento humano y territorial palestino. El perspicaz […]
Decir Honduras es decir impunidad. Desde el golpe de Estado de 2009, que expulsó del Gobierno al presidente Manuel Zelaya, la violencia ha aumentado considerablemente. En los tres años del Gobierno de Porfirio Lobo han sido asesinadas 119 mujeres, 53 abogados, 35 periodistas, 84 taxistas, decenas de líderes comunitarios, y más de 100 campesinos que […]
Jueves 23 de Mayo de 2013 09:28 Bogotá D.C., Mayo 23 de 2013 Señor Luis Carlos Sarmiento Angulo Presidente Holding Grupo Aval Acciones y Valores S.A. La ciudad Asunto: solicitud de devolución de tierras y recursos de los colombianos En nuestras investigaciones en materia de tierras y desarrollo rural, nos hemos encontrado con acaparamiento de […]