A sí le debe haber preguntado doña Michelle al señor Burgos. Porque no se vale que la presidenta se aleje por un par de días para que un señor que no es nadie se crea que es el presidente de la República, y se ponga a dar audiencias comprometedoras. A mí no me gusta nada […]
Mes: Ago AM
Durante la última década los altos mandos militares chilenos parecían haberse sumergido en lo que se estima ser sus tareas propias. Los más optimistas pensaron que el no protagonismo lo hacían en función de cierto reconocimiento institucional por el criminal comportamiento que tuvieron sus mandos durante la dictadura. El despertar de este supuesto ha sido […]
Tabaré Vázquez lo había adelantado en la campaña electoral, cuando era candidato. Ahora, como presidente, cumplió su palabra. Decretó la «esencialidad» en la educación», una medida para romper la huelga de maestros y profesores. Ya se conoce que las «convicciones» y «principios» de Vázquez son firmes. Lo había mostrado (durante su primer mandato, 2005-2010) cuando […]
Foto: Ataque con napalm del Ejército de EE.UU. en Vietnam en 1972. La niña de la imagen es Kim Phuc /NICK UT (AP) Ocurrió hace exactamente siete años. El 22 de agosto de 2008, aviones de Estados Unidos bombardearon la aldea de Azizabad, en Afganistán, y mataron a 91 civiles, 61 de ellos niños que […]
La semana pasada murió Rafael Chirbes, autor de Crematorio y En la orilla, uno de los más importantes escritores españoles de la actualidad. Valenciano de nacimiento, hijo de un ferroviario que murió cuando Chirbes tenía apenas cuatro años, fue joven y de izquierda durante la Transición, proceso que no pudo digerir. Mucha de su obra procura desnudar ese reacomodamiento destinado al derrumbe, denunciar el pacto con el neoliberalismo que desembocó en el hundimiento de los últimos años, de los que también fue cronista, de la vereda de enfrente del triunfalismo de la Zona Euro y de España como destino y faro para América latina
Estamos en la evolución del marxismo de Manuel Sacristán desde la perspectiva del autor de «Nuestro Marx». De nuevo tomo pie en los apuntes del curso doctorado de FFB de 1993-94. 1. Panorámica del marxismo a finales de los cincuenta En 1958 Manuel Sacristán escribió una panorámica de las corrientes filosóficas desde la terminación de […]
Manuela Carmena asegura que están «intentando» que los juzgados les manden información para que «no se escape ninguno». Dice sentirse satisfecha de haber conseguido interlocutores con todos los bancos y destaca la «muy buena actitud» de las entidades.
Que haya centenares de niños encarcelados por el simple hecho de arribar al país sin papeles es ya un atropello impresentable de un gobierno que se dice defensor de las libertades y de las garantías individuales.
A raíz de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán de la cárcel del Altiplano, penal de muy «alta seguridad» en el centro de México, volvió al país el debate sobre el problema de las drogas, en varios sentidos: 1.- La ineficacia de la estrategia para el «control», aplicada durante ocho años o el sexenio […]
Introducción Los proyectos de Ley de herencias y de plusvalía extraordinaria enviados a la Asamblea Nacional por parte del gobierno han exacerbado el clima de tensión social en Ecuador, pero de ninguna manera se trata del detonante de la protesta social. [i] Lo cierto es que ha movilizado a la clase media, sector donde el […]