Con el objetivo de generar una institución focalizada en los intereses comunes de América latina, la propuesta es impulsada por la UNPpaz como parte de las políticas de integración regional. Una universidad latinoamericana sostenida por redes sólidas de cooperación entre académicos e instituciones de los diferentes países, compuesta por centros diseminados a lo largo y […]
Mes: Ago PM
A los 53 años, Ramiro Pinto encabezó en julio de 2014 una batalla abnegada por los derechos de los desempleados. A pesar de la crisis, este colectivo permanece -como sujeto político- fuera del foco mediático. Pero el activista contribuyó a poner en la agenda las reivindicaciones de los parados, con una huelga de hambre de […]
El debate cultural por una nueva civilización Poner fin al dominio de la lógica del capital El poder del capital hace aguas, y sus personeros lo saben. Por ello, más agresivas se tornan sus políticas defensivas. Si la puerta se entreabre, saben, terminará abierta… Y se defienden; de ahí su peligrosidad y ferocidad. Estos son […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Una causa contra los referentes de la organización Vendedores Libres revela el acoso judicial que sufren quienes intentan subsistir y resistir el control arbitrario del espacio público. Allanamientos, teléfonos pinchados y persecuciones personales ya acumulan ocho cuerpos de expedientes sin probar nada. Un debate pendiente: qué hay detrás de la justicia contravencional. Y una pregunta: […]
Integrante de la Asamblea Permanente de Personas Usuarias de los Servicios de Salud Mental (Apussam), el autor cuenta en primera persona los devenires de tratamientos que estigmatizan y no respetan sus derechos. Una mirada de cambio de paradigma: desde los hospitales a los usuarios de salud mental.
Cuando el planeta Tierra se convierte en el enemigo a vencer por la Humanidad, quedamos atrapados en una guerra ecológica que destruye los recursos naturales de nuestros territorios. Así, cada gota de sangre que carcome la semilla fértil del verdoso pasto, va dejando crecer la mala hierba que envenena los sueños orgánicos cultivados por los […]
El Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo reedita en 2015 su informe Las cifras de la deuda en el que, desde hace años, busca describir el «sistema deuda» del que se ha revestido la globalización. Exponen todo un elenco de datos que no deja lugar a dudas de quién se beneficia […]
El tema de la unidad de las fuerzas progresistas y la cercanía del proceso electoral nacional, que se avecina, han dado lugar a diversos debates. En general, se ha puesto énfasis en el carácter de la unidad, el papel de sus actores, los lineamientos de programa y el estilo de gestión de los protagonistas. Pero […]
La creciente internacionalización de la economía colombiana, como consecuencia de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, está generando profunda preocupación entre los distintos actores del sector agropecuario. Óscar Gutiérrez, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria Colombiana (DAC), conversó con La Rel sobre las propuestas que esta importante organización está impulsando para […]