La derecha no aprende

Francisco Herreros | 

La salida del pintoresco Rojas, el breve, no aplacó el debate en torno al Museo de la Memoria, y por su intermedio, al tema de fondo, la deuda en derechos humanos prevaleciente desde la dictadura. El Gobierno cerró filas en torno a su socio en la alevosía y la traición, el canciller Roberto Ampuero, sin […]

La disminución de las ganancias es la categoría principal del capitalismo para analizar la dinámica económica y las posibilidades de crisis previa a la caída de las inversiones y de la producción. Nuestros estudios nos llevan a la conclusión de que es altamente probable que una nueva crisis de la economía mundial ya se ha […]

El último escándalo de los abusos sexuales a menores en la iglesia católica de Estados Unidos ha confrontado a la sociedad con un problema que ya viene coleando desde hace muchos años; para encubrir y amortiguar el daño que al catolicismo pueda estar significando este asunto, la Iglesia católica, sobre todo en los países protestantes, […]

Hay que saltar -nos dice la voz de Federico García Lorca-. Hay que enfrentar lo que la noche del verano espera revelarnos

Elecciones en Brasil

El análisis aparece discreto, al final de una página ilustrada con dos gráficos sobre las intenciones de votos reveladas en la más reciente encuesta sobre las elecciones de octubre próximo en Brasil: «La resistencia del lulismo llama la atención», dice Paulo Ceso Pereira en el conservador diario O Globo del martes pasado. Acababan de salir […]

Entrevista a Frei Betto, teólogo de la liberación, histórico militante social, ex preso político en los años setenta

Teólogo de la liberación, histórico militante social, ex preso político en los años setenta, teórico-escritor-periodista, el religioso dominicano brasilero Carlos Alberto Libânio Christo, conocido como Frei Betto es, también, uno de los más lúcidos analistas de la realidad de su país. A pocas semanas de las elecciones presidenciales en Brasil del próximo 7 de octubre, […]

En 2010 la revista The Economist lanzaba una portada dónde se podía leer «We did it!» (¡Lo hemos conseguido!). Las mujeres habían superado a los hombres y se convertían en mayoría en el total de los licenciados universitarios en los países de la OCDE. En esos países ya había más mujeres que nunca en el mercado de trabajo, ocupando además puestos directivos.

Dos presidentes no electos: Temer en Brasil y Vizcarra en Perú. Una vicepresidenta no electa en Ecuador. Persecución política-judicial contra dos ex presidentes, Rafael Correa y Cristina Fernández de Kirchner, en Ecuador y Argentina. Lula metido en la cárcel injustamente para evitar que sea el próximo presidente de Brasil. Intento de atentado contra Maduro en […]

 | 

Llevo varios años escribiendo una novela en la que el alzheimer se revela como síntoma y símbolo de España y de su historia reciente, un país donde la memoria ha sido sustituida por fantasías impúdicas y fábulas mayororejescas, cuando no por un vacío atroz. Cuando se compara con otros países (especialmente con Alemania o Italia) […]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asestó ayer un nuevo golpe al legado medioambiental de su predecesor, Barack Obama, al anunciar una nueva propuesta normativa que liberaliza y dejará en manos de los estados la regulación de las emisiones de las centrales térmicas de carbón (foto). «La nueva norma responde a la agenda del […]