Julio C. Gambina | 

El pasado 8 de agosto una institución retrógrada e innecesaria como el Senado Nacional frenó la media sanción relativa a la despenalización del aborto, a contramano de la abrumadora legitimación social del debate militado por millones de personas, especialmente mujeres jóvenes. Se dice que fue la influencia de la Iglesia y la cultura hegemónica conservadora […]

Del parto de los montes nació un texto de equilibrio inestable, contradictorio y notoriamente conservador e inadecuado. Quienes deberán regirse por esa Constitución -los trabajadores y el pueblo de Cuba- no participaron en su elaboración, no la discutieron en asambleas, no formularon propuestas aunque, por supuesto, asistieron a reuniones rituales y formales de divulgación. Unos […]

Le salimos baratas al país. Es más, la mitad de nosotras le sale gratis: una de cada dos mujeres en edad laboral en Cuba realiza, a tiempo completo, un trabajo por el cual no le pagan. Según datos oficiales de 2017, el 50 por ciento de las mujeres en edad laboral está fuera de la […]

Migración, ¿de qué hablamos?

La crisis migratoria golpea a Europa desde hace algunos meses cuando la inmigración está en sus mínimos históricos. Para mejor comprender esta paradoja, voy a analizar el asunto mirando primero a África, luego a Europa y finalmente las interacciones que resultan de todo ello. En África Está en marcha una avalancha hacia África, bajo la […]

Desde que la Iglesia Metodista en Cuba, junto a otras denominaciones, ha colocado ciertos carteles en la calle respaldando el matrimonio y familia tradicional, muchos han protestado y han calificado dicho acto de «incitación al odio». Una propuesta de marcha evangélica ha sido nombrada, «amenaza». Se han hecho «llamamientos a la seguridad del Estado» y […]

«No sé hasta qué punto hemos luchado realmente. Tampoco sé hasta qué punto hemos perdido del todo», se pregunta Marina Garcés en su último ensayo, Ciudad Princesa

Leo los principales medios de la prensa hegemónica en la Argentina por necesidad. Es tarea ineludible de mi labor como analista político. Bien sé que son pocas las informaciones verídicas y relevantes que obtendré de esas fuentes. La razón: no son expresiones del periodismo sino dispositivos que de modo incesante fraguan operaciones de todo tipo […]

Nicaragua

«Tiempo de derrumbamiento y perplejidad; tiempo de grandes dudas y certezas chiquitas. Pero quizá no sea tan chiquita esta certeza: cuando nacen desde adentro, cuando crecen desde abajo, los grandes procesos de cambio no terminan en su lado jodido. Nicaragua, pongamos por caso, que viene de una década de asombrosa grandeza, ¿podrá olvidar lo que […]

Homenaje a Theotonio Dos Santos, Profesor y entrañable amigo. Introducción Se afirma que la obra de Marx de mediados del Siglo XIX se encuentra obsoleta. Sin embargo, se afirma que el libro «Investigación sobre La Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones«, de Adam Smith que fue publicado en 1776, es decir, 91 […]

Traducido del inglés para Rebelión por J.M.