Recomiendo:
0

21 de agosto de 1941. Colonel Fabien, in memoriam

Fuentes: Rebelión

Tomo nota en una información de Joan Tafalla, un maestro de muchos, un luchador incansable, imprescindible, una de las almas grandes, sabias y generosas de Espai Marx. 21 de agosto de 1941: un oficial de la Kriegsmarine se dispone a subir al metro en la estación de Barbés-Rochechouard. No toma muchas precauciones; París es suyo. […]

Tomo nota en una información de Joan Tafalla, un maestro de muchos, un luchador incansable, imprescindible, una de las almas grandes, sabias y generosas de Espai Marx.

21 de agosto de 1941: un oficial de la Kriegsmarine se dispone a subir al metro en la estación de Barbés-Rochechouard.

No toma muchas precauciones; París es suyo. Todo -cree falsamente- está bajo control. A sus botas, nadie las tose.

Un joven francés de 21 años, Pierre Félix Georges, que reflexionaría sobre la acción que iba a acometer decenas, centenares de veces, le descarraja un tiro. Tafalla, usando una expresión propia de la tradición, comenta que la resistencia francesa contra el nazismo da un salto cualitativo con la acción.

La respuesta de los mandos nazis tras la acción fueron terribles. Pero no doblegaron a los rebeldes, a los revolucionarios que luchaban contra la ocupación. Aquella tierra era su tierra y sus ideales comunistas, socialistas, anarquistas estaban a siglos-luz de distancia de aquel irracionalismo criminal al que llamamos nazismo. No eran, de ningún modo, dos caras de una moneda llamada «totalitarismo».

El director de origen helénico, entonces afincado en Francia, Constantin Costa-Gavras dirigió en 1974 una película en la que se hablaba de ello. Section Spéciale. Jorge Semprún colaboró en el guión [1].

El joven de 21 años, que ya era un activo combatiente del nazismo, acabó siendo un dirigente de la resistencia. Jugó un papel esencial, recuerda Tafalla, en la insurrección popular antifascista de agosto de 1944 en Paris.

Su apodo: Colonel Fabien.

En su memoria, en su honor.

PS: Los enlaces complementarios que cito a continuación han sido también indicados por Joan Tafalla, el inspirador -mejor aún: el verdadero autor- de esta breve nota.

http://www.appl-lachaise.net/appl/article.php3?id_article=1975

http://www.gauchemip.org/spip.php?article16338

Notas:

[1] La escena de la película en la que se describe la acción del joven resistente francés inspiró acciones de lucha armada de grupos antifascistas en las postrimerías del franquismo. El FRAP entre ellos.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.