Recomiendo:
0

Enfoques desde Nicaragua

Alta aprobación al gobierno sandinista

Fuentes: Agencia Periodística de América del Sur

El 82,3 por ciento de los nicaragüenses valora positivamente los programas sociales, económicos, deportivos y recreativos que impulsa el gobierno del presidente Daniel Ortega, revela una investigación dada a conocer en Managua. En el caso de Managua el índice resulta superior al alcanzar los 86,1 puntos porcentuales, precisó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación […]

El 82,3 por ciento de los nicaragüenses valora positivamente los programas sociales, económicos, deportivos y recreativos que impulsa el gobierno del presidente Daniel Ortega, revela una investigación dada a conocer en Managua.

En el caso de Managua el índice resulta superior al alcanzar los 86,1 puntos porcentuales, precisó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

La visión favorable también incluye al modelo de Poder Ciudadano, con 67,3 por ciento; es decir, a los métodos de trabajo del Ejecutivo en vínculo con los ciudadanos con el propósito de concertar esfuerzos entre los distintos sectores y enrumbar las decisiones mediante consenso.

Según el estudio, el 73,5 por ciento de las familias espera que 2012 sea mucho mejor que los años anteriores y esta expectativa del pueblo conlleva una gran responsabilidad tanto para el Gobierno Sandinista como para las Alcaldías del Poder Ciudadano, reconoció Murillo.

«Es una gran responsabilidad para este Gobierno del Poder Ciudadano, para estas Alcaldías del Poder Ciudadano, que tenemos que responder a esa gran confianza que depositan las familias nicaragüenses», comentó.

El pasado 6 de noviembre el pueblo decidió en las urnas la permanencia de Ortega por otros cinco años al frente de la nación, con el 62,46 por ciento de los votos, y este nuevo análisis confirma el respaldo de la gente.

«Confían en la realidad, en la verdad de todos nuestros compromisos y confían en que juntos lo haremos mejor», dijo la líder sandinista en declaraciones por el Canal 4 de la televisión nacional.

Pero los datos expuestos por Murillo van mucho más allá: el 89,3 por ciento de los encuestados respalda el proyecto del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional de someter a consulta popular programas y presupuestos municipales de 2012 y en adelante; lo que sería un ejercicio inédito por lo menos en esa forma y magnitud.

El próximo 10 de enero, Ortega iniciará un nuevo período de gobierno y este estudio plantea un elevado compromiso en términos de democracia participativa, o al decir de los nicaragüenses, para el ejercicio del pueblo como Presidente.

Según Murillo, el gobierno valora como muy importante «llevar a cabo esa consulta amplia con todos los sectores de nuestro pueblo para orientar nuestro trabajo de acuerdo a su demanda».

Los resultados de la indagación arrojan dígitos que «a nosotros nos comprometen a trabajar cada día más, a trabajar cada día también en el fortalecimiento de ese modelo nuestro de presencia solidaria, de presencia permanente desde la comunidad», subrayó.

Números, insistió, que «nos comprometen a responder con eficacia, con acciones, que aseguren a las familias nicaragüenses y que le hagan sentir que estamos escuchando en cada momento sus guías, sus orientaciones, sus señales».

Los ciudadanos apreciaron igualmente el modelo de información y comunicación del Gobierno, con registros del 79,3 por ciento en Managua y del 76,6 a escala nacional.

Esto último remite a la práctica casi diaria de ofrecerle información al pueblo de la gestión del Estado, en actitud crítica y honesta, como reconoce la mayoría de los habitantes.

En los próximos días, explicó Murillo, dará a conocer más resultados de las indagaciones, que incluyó a cuatro mil residentes en la capital y a seis mil en los demás territorios del país.

Fuente: http://www.prensamercosur.com.ar/apm/nota_completa.php?idnota=5393