Alberto Acosta

Artículos

Una lectura comprometida

«El ejercicio de la autoridad, responsable con quienes le designan, respetuosa del mandato encomendado, ennoblece. Lo contrario, el ejercicio del poder por el poder, embrutece. Ese riesgo no me lo correré, prefiero seguir siendo fiel a mis principios, aun cuando mi renuncia pudiera no ser adecuadamente comprendida. Alberto Acosta, en su renuncia la Presidencia de […]

«Cualquier cosa que sea contraria a la Naturaleza lo es también a la razón, y cualquier cosa que sea contraria a la razón es absurda». Baruch de Spinoza (1632-1677) En tierras renanas vuelve a debatirse intensamente sobre la vida y los derechos de propiedad. De los miles de personas movilizados -cada vez más- en Alemania […]

Montecristi vive al país

La Corte de la Haya ha fallado de forma ilegítima -e insólita- dando la razón a la petrolera Chevron-Texaco. Sin haber escuchado a las víctimas (comunidades afectadas y Naturaleza), la Corte resolvió un oscuro laudo que afecta los derechos justamente de esas víctimas. Ante esto, manifestamos nuestra enérgica condena. El resultado de este juicio nace […]

  Alberto Acosta [1] , John Cajas Guijarro [2]       Después de todo, no eras más que otro ladrillo en la pared… Pink Floyd , Another Brick in the Wall   El Ecuador -y en gran medida el propio mundo empobrecido- vive atrapado en el ciclo maldito de la acumulación capitalista periférica y […]

«Con el tiempo, es mejor una verdad dolorosa que una mentira útil». (Thomas Mann)  En nuestra sociedad, lamentablemente, hay temas difíciles de discutir a profundidad. A priori, las más de las veces se adoptan posiciones sin reflexión alguna. Ese es el caso de los subsidios a los combustibles fósiles (gasolinas, diésel, gas doméstico…). Aquí, por […]

 «Cualquier cosa que sea contraria a la Naturaleza lo es también a la razón, y cualquier cosa que sea contraria a la razón es absurda» (Baruch Spinoza, 1632-1677) La decisión de la Corte Provincial de Justicia de Azuay de suspender en segunda instancia la minería en Río Blanco, tomada el viernes 3 de agosto del […]

Del cinismo correísta al entreguismo “morenista”

«Ejercer el poder corrompe, someterse al poder degrada» (Mijail Bakunin) Decir que el Ecuador vive una crisis compleja ya no es novedad. Tampoco es novedad decir que esa crisis responde al desperdicio de una década cubierta por las sombras del correísmo . Todo eso ya lo sabemos, aunque ciertos correístas, cargados de cinismo y pocas […]

Los ojos del país están sobre la Asamblea Ciudadana por la Defensa del Agua y los Páramos de Cuenca. Es la hora histórica de cosechar los enormes esfuerzos desplegados por las diversas comunidades que -por años- defienden la vida y resisten a las presiones de los intereses mineros transnacionales, aupados sobre todo por los recientes […]

La consolidación de gobiernos neoliberales en varios países latinoamericanos pone contra la pared a algunos procesos considerados, al menos desde la propaganda, como «logros» de la larga década progresista. Entre esos «logros» están los intentos de integración regionales como la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas), la cual cobró vigencia jurídica en 2011 y hoy parece […]

«Hablar del pluriverso significa: revelar un espacio de pensamiento y de práctica en el que el dominio de una modernidad única haya quedado suspendido a nivel epistémico y ontológico; donde esta modernidad haya sido provincializada, es decir, desplazada del centro de la imaginación histórica y epistémica; y donde el análisis de proyectos descoloniales y pluriversales […]

1 11 12 13 14 15 28