Alberto Acosta

Artículos

En memoria del maestro, compañero y amigo Aníbal Quijano  El desarrollo, «un término de azarosa biografía (…). Desde la Segunda Guerra Mundial ha cambiado muchas veces de identidad y de apellido, tironeado entre un consistente reduccionismo economicista y los insistentes reclamos de todas las otras dimensiones de la existencia social. Es decir, entre muy diferentes […]

[.pdf 274 pág. / 3,1Mb]

5 de junio del 2018, Día Mundial del Medioambiente

Reflexiones sobre el sin rumbo de la economía

«…otro eje estructural básico (de la Revolución Ciudadana), la recuperación y la forja de valores que permitan cristalizar una sociedad libre de corrupción, entendida ésta no sólo como actos reñidos con la ley, sino como el abuso de poder por parte de individuos u organizaciones sea en el ámbito público o privado, en actividades económicas, […]

Narcotráfico

La economía ecuatoriana dolarizada (ávida de dinero en efectivo) y débilmente institucionalizada, es el campo perfecto para el lavado de narcodólares; dinero que es crucial para disponer de suficiente circulante. Si bien se sabía que el narcotráfico es un importante sostén del circulante de la economía ecuatoriana, cabe analizar por qué en la actual coyuntura el problema se visibiliza con mayor fuerza. Es evidente que, en parte, este problema ha ganado connotación por la influencia de la desmovilización parcial de las fuerzas guerrilleras de las FARC.

«El liberalismo económico ha sido el principio organizador de una sociedad que se afanaba por crear un sistema de mercado. Lo que nació siendo una simple inclinación en favor de los métodos no burocráticos, se convirtió en una verdadera fe que creía en la salvación del hombre aquí abajo gracias a un mercado autorregulador. Este […]

Entre una inercia correísta y un nuevo neoliberalismo

«Todas las medidas emprendidas en nombre del ‘rescate de la economía’ se convierten, como tocadas por una varita mágica, en medidas que sirven para enriquecer a los ricos y empobrecer a los pobres».   Zygmunt Bauman El gobierno de Lenín Moreno la tiene difícil. Sin duda heredó una pesada cruz resultado de diez años de […]

«En los países democráticos no se percibe la naturaleza violenta de la economía, mientras que en los países autoritarios lo que no se percibe es la naturaleza económica de la violencia». Bertolt Brecht Hace pocos días nos conmocionó el asesinato en Rio de Janeiro de la concejala Marielle Franco. La joven política, que investigaba la […]

«Los Derechos Humanos y los Derechos de la Naturaleza son dos nombres de la misma dignidad» Eduardo Galeano, 2010   «La Naturaleza puede vengarse, pero lo que no puede es defenderse sola» Armando Bartra, 2008 Los derechos en tanto herramienta de dominación y emancipación A los Derechos Humanos se los entiende como una poderosa herramienta […]

1 12 13 14 15 16 28