Artículos
Comenzó el juicio a Hunter Biden por mentir para obtener un arma legal. El martes, dictan la sentencia contra el republicano.

El creador del sitio WikiLeaks y la analista que filtró los «Papeles de Afganistán» padecieron persecución y cárcel por mostrar la verdad.
El presidente Joe Biden hace equilibrio entre un sistema de alianzas exteriores de Estados Unidos en el que Israel siempre es un socio de hierro y un frente interno en el partido Demócrata, donde cada vez hay más voces críticas del rol que ese país viene jugando en el Medio Oriente y, especialmente, por el blindaje a Benjamín Netanyahu.
En solo dos meses de gobierno, Joe Biden regresó a la agenda belicosa que tanto gusta a la industria bélica. El foco se ubica en Rusia, lo que hace temer por una escalada entre dos potencias nucleares, al modo de la Guerra Fría. El papel que juega China.

La tormenta Uri desnudó las falencias de los servicios públicos: 13 millones de hogares sin agua, 500 mil sin luz y 15 millones de personas sin calefacción y tarifas que se disparan por el consumo plantearon el debate sobre la desregulación y la falta de controles.
En el juicio político por «incitación a la insurrección», el oficialismo no obtuvo los 67 votos necesarios para sancionarlo y que no pueda volver a candidatearse.
Dice que quiere borrar la grieta que conduciría a una guerra civil, pero su currículum y el de muchos nuevos funcionarios despiertan algo más que desconfianza.
Su monopolio, centrado en Facebook, crispa al poder en los EE.UU. y en la Unión Europea. Multas millonarias, amenazas y presiones. ¿Qué pasará con la llegada de Biden?