Andrés Capelán

Artículos

La “quinta columna”

El gobierno progresista no se propuso en ningún momento desmantelar el aparato represivo policial-militar, y ahora está pagando las consecuencias. Varios acontecimientos recientes están demostrando que no basta con designar a personas probas y confiables para dirigir los ministerios que tienen a su cargo las fuerzas armadas y policiales para que esas fuerzas actúen en […]

La protesta se vuelve a llamar "sedición"

El juez penal Juan Carlos Fernández Lecchini procesó con prisión a cuatro personas detenidas tras los hechos de violencia que tuvieron lugar el viernes en la Ciudad Vieja de Montevideo. Lo que había comenzado como una pacífica manifestación en repudio a la presencia del presidente Bush en la cumbre de Mar del Plata, derivó en […]

Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado

En Uruguay, la búsqueda de verdad y justicia se da de bruces una y otra vez con el muro de la Ley de Caducidad, un sistema judicial kafkiano (y por kafkiano ineficiente), y una Suprema Corte de Justicia hija de los cómplices civiles de la impunidad (los partidos Colorado y Nacional). Por si fuera poco, […]

El pasado miércoles 12 de octubre, los Terroristas de Estado en situación de retiro nucleados en el Círculo y el Centro Militar, emitieron un comunicado conjunto quejándose de lo mal que los están tratando «algunos medios de comunicación». Si, aunque cueste creerlo, esta sarta de rapiñeros, secuestradores, violadores, torturadores, asesinos, apropiadores de niños y ladrones […]

A pesar de los militares

Con su decisión de aplicar el artículo 4º de la Ley de Caducidad e investigar lo sucedido a los detenidos desaparecidos, el presidente Vázquez ha ido tal vez más allá de lo que se proponía. Es que una vez desatado el lazo de la «Bolsa de Pandora» en la que estaban escondidos los crímenes de […]

No todos los uruguayos somos responsables de la dictadura

«El concepto que tengo es que en lo que sucedió en el Uruguay, todos los uruguayos somos responsables. Yo no comparto la hipótesis de que hubo buenos y malos, la hipótesis de los dos demonios, dependiendo desde dónde se encare la visión del problema». Presidente Tabaré Vázquez, jueves 18 de agosto de 2005 Es verdad […]

La dictadura uruguaya y su corrupción

«Cuando surjan las pruebas, se revisarán todos aquellos actos para sancionar con todo el peso de la ley y el desprecio a los que lograron prebendas, beneficios personales o familiares, o llenaron sus bolsillos de oro, a la sombra de los soldados oficiales que morían luchando contra la subversión o de la situación coyuntural del […]

El próximo lunes 18 de julio, la COmisión Nacional de REfugiados (CONARE) brasileña deberá expedirse sobre la solicitud de asilo político presentada por el represor uruguayo Manuel Cordero. El coronel retirado está prófugo de las justicias uruguaya y argentina, y sobre él pesa un pedido de extradición de esta última. En Uruguay, Cordero está requerido […]

Los medios siguen amparando a los corruptos en Uruguay

El abrupto despido del afamado periodista argentino Jorge Lanata de la principal emisora televisiva uruguaya, dejó en evidencia los estrechos lazos de los medios de comunicación de masas uruguayos con los políticos corruptos y los empresarios mafiosos. Cuando hacia mediados del mes de marzo, Canal 12 de Montevideo anunció que pondría en pantallas un programa […]

Cuando el pasado 5 de mayo el presidente argentino Néstor Kirchner le sugirió formalmente al presidente Vázquez, que relocalizara las plantas de celulosa de Fray Bentos, la respuesta del mandatario uruguayo fue que ya no hay posibilidad de dar marcha atrás en los proyectos. De todas maneras, aseguró que su gobierno hará cumplir todas las […]

1 2 3 4