Andrés Capelán

Artículos

Los “intocables” derrocaron a Jorge Lanata

El abrupto despido del afamado periodista argentino Jorge Lanata de la principal emisora televisiva uruguaya, dejó en evidencia los estrechos lazos de los medios de comunicación de masas uruguayos con los políticos corruptos y los empresarios mafiosos. Cuando hacia mediados del mes de marzo, Canal 12 de Montevideo anunció que pondría en pantallas un programa […]

Ley del aborto

El pasado jueves, luego de compartir un almuerzo con el arzobispo de Montevideo, Monseñor Nicolás Cotugno, el presidente Tabaré Vázquez dijo que en el caso de que el Parlamento votara una ley despenalizando el aborto, la vetaría inmediatamente. Consultado por la prensa sobre si «le daría la posibilidad a la ciudadanía de decidir con respecto […]

Sacar todo a luz

La noticia publicada el pasado 5 de abril por el diario «Ultimas Noticias» de Montevideo, decía que durante las últimas semanas, el secretario de la Presidencia, Gonzalo Fernández: «ha venido manteniendo una serie de reuniones muy reservadas con oficiales del Ejército en actividad y en retiro.» Se explicaba que el objeto de dichos encuentros secretos […]

En su discurso del pasado 1º de marzo a la noche, el presidente Tabaré Váquez anunció como asunto prioritario e inmediato, el inicio de las investigaciones destinadas a esclarecer lo sucedido a los detenidos desaparecidos asesinados por tortura durante la dictadura. Dijo que su secretario personal, Gonzalo Fernández, «en combinación con oficiales de nuestras fuerzas […]

Requerido por la justicia argentina y la de su país, el represor uruguayo Manuel Cordero huyó a Brasil y pidió refugio a las Naciones Unidas, ya que se considera «un perseguido político».El abogado brasleño del coronel Manuel Cordero, Julio Favero, presentó un pedido de asilo político para el militar retirado, al que la Justicia uruguaya […]

Nuevo embajador en París

Con anterioridad a la designación del socialista Reinaldo Gargano como su Canciller, el presidente electo uruguayo Tabaré Vázquez, había manejado el nombre de Héctor Gros Espiell para volver a ocupar el cargo que desempeñó entre 1990 y 1993 durante el gobierno del Partido Nacional presidido por Luis Alberto Lacalle. Una fuerte movida interna del Partido […]

Entrevista a Jair Krischke

Nacido en Porto Alegre en 1938, Jair Lima Krischke ha sido un activista incansable por los derechos humanos en Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. En 1979 fundó el Movimiento Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre; y gracias a su acción, en los tiempos del Plan Cóndor casi dos mil perseguidos políticos del Cono […]

Aún antes de asumir, el gobierno del Frente Amplio está viviendo una crisis interna de importantes proporciones La mañana del miércoles 29 de diciembre, los uruguayos se despertaron con una noticia literalmente increíble: el presidente electo, Tabaré Vázquez, le había ofrecido la embajada en Estados Unidos al presidente en ejercicio, Jorge Batlle. Así lo afirmaba […]

Al enterarse de que en Uruguay la Justicia detiene prácticamente toda su actividad durante el mes de Enero, un extranjero podría pensar que allí los veranos derriten el asfalto de las calles. Pero el calor no es para tanto, el problema es otro. El asunto es que los abogados, los fiscales, y los jueces se […]

Sonará de Perogrullo, pero es la verdad: con el resultado de las elecciones del pasado domingo, en Uruguay no sólo finaliza un período, sino que comienza otro distinto. Muchos se preguntan hasta donde podrá y querrá avanzar en su programa de cambios el Frente Amplio. La respuesta es sencilla: avanzará hasta donde lo empuje el […]

1 2 3 4