Andrés Figueroa Cornejo

Artículos

Entrevista con el periodista y revolucionario Herman Schiller

Durante la última dictadura, Herman Schiller dirigió el semanario Nueva Presencia (1977 / 1987), dedicado a denunciar, primero en forma cautelosa y luego cada vez más franca, los horrores de las tiranías que sufrían Argentina, Chile («De hecho, la gente que fue del Frente Patriótico Manuel Rodríguez me conoce muy bien, como Amador Ibáñez y […]

Al líder de la comunidad indígena qom Potae Napocna Navogoh (La Primavera), Félix Díaz, establecida desde hace tanto y tanto en lo que ahora se llama Formosa, norte grande argentino, no sólo han intentado matarlo desde hace tiempo por encabezar la defensa y organización del territorio de su gente cada vez más mordido por los […]

«Claro es que no tengo en las manos el derecho a morirme ni siquiera en las abandonadas tardes de los domingos.» Roque Dalton   Como es de público conocimiento, el 21 de diciembre de 2012 no se acabó el mundo sino que comenzó el ciclo final del capitalismo. Asunto de los hombres de maíz, problema […]

Ley de Medios

Cuando las leyes de hierro de la lucha de clases hacen temblar el precario equilibrio del capitalismo argentino en más de 40 ciudades a través del estallido social de los des-integrados y la juventud pobre, los que mandan intentan explicar con demagogia y teorías conspirativas lo más obvio. Joven, moreno, provinciano y repobre; muchacha y […]

1. El movimiento del capital se expresa como concentración privada del excedente socialmente producido, las desigualdades, las relaciones de poder en todo el orden sistémico, y el malvivir de las clases subalternas. La destrucción de fuerzas productivas -es decir, la sobrecapacidad productiva que no se realiza por fines gananciales y, a la vez, para provocar […]

1. Desde la administración nacional de turno ya no se habla más de ‘sintonía fina’, ‘m odelo´ ni ‘relato’. Ahora se dice `proyecto’. Es decir, un término igualmente vago, pero que acusa la pérdida de fortaleza política, refleja la tensión movediza y frágil de su condición actual, modera sus certezas. 2. La administración nacional de […]

Entrevista con el analista y escritor, Modesto Emilio Guerrero

El primer libro que publicó el autor de ‘¿Quién inventó a Chávez?’ (2007), el venezolano asentado en Argentina, Modesto Emilio Guerrero, fue de poemas y cuentos. El último, todavía caliente de la imprenta, es ’12 dilemas de la Revolución Bolivariana’ (2012, Editorial El Perro y la Rana). Informado, veloz, crítico, de memoria paquidérmica y cuidadoso […]

Criminalidad policial en Argentina

«La policía, desde el 10 de diciembre de 1983, desde la instalación de esta democracia de baja intensidad, ha asesinado a alrededor de cuatro mil personas inermes. Una persona al día mediante fusilamientos y torturas en los lugares de detención, y donde cerca de la mitad corresponde a la ‘era K’. Por supuesto, el 99% […]

Entrevista con el director de la emisora, Mariano Randazzo

Radio Sur (http://www.radiosur.org.ar/) se escucha en un tercio de la Ciudad de Buenos Aires, y su señal ingresa al cono urbano: potencialmente dos millones de auditores. FM 83.3 y en línea por Internet. Técnicamente es la emisora comunitaria de mayor poder y alcance de Argentina. Su director es Mariano Ranzazzo. Desde los 15 años es […]

1. La colusión entre las dos agrupaciones temporalmente hegemónicas del sistema de partidos políticos, el Frente para la Victoria de Cristina Fernández y el Partido Republicano (PRO) de Mauricio Macri, se vuelve más nítida mientras más aumenta el malestar de las grandes mayorías y las protestas multisectoriales. En medio del agotamiento del Ejecutivo de turno […]

1 23 24 25 26 27 57