Andrés Soliz Rada

Artículos

Respuesta a Hedelberto López Blanch

Como pedrada entre los ojos sobre quienes advertimos el riesgo de disgregación del país cayó el calificativo de «República Multirracial», usado por Hedelberto López Blanch,  periodista cubano, identificado con el gobierno de La Habana, para referirse a Bolivia en su artículo «Evo gana al FMI» («Rebelión», 27-XI-09). El sinistro régimen nazi fusionó los términos nación […]

 La revista «Forbes» ha declarado a Obama el personaje más poderoso del mundo. La desorientadora decisión oculta que el poderío del planeta está en los Bancos. Los Bancos controlan a los gobiernos (incluyendo al de EEUU) y deciden cuanto dinero manejan, y no a la inversa. «Forbes» silencia que el Banco Central de EEUU, denominado […]

Los voceros del lobby petrolero, presentados como sesudos columnistas de influyentes periódicos, aconsejan siempre lo mismo: Abrir las puertas al capital foráneo de manera irrestricta, enajenar las reservas y la cadena productiva, rebajar impuestos, fiscalizar lo menos posible a fin de no enojar a las compañías e incrementar incentivos a fin de ser país competitivo. […]

Brasil, al convertirse en acreedor del FMI e incrementar sus votos en el Banco Mundial (BM), se ha asociado a las naciones opresoras que estrangulan a las naciones oprimidas. El FMI y el BM organizan, monitorean y vigilan el orden mundial que imponen las grandes potencias. Son la parte informal del gobierno de EE. UU. […]

La confrontación esencial en los comicios presidenciales del 6-XII no se dará entre el MAS y sus principales opositores, escasos de propuestas y relacionados con separatistas, dictadores y  neoliberales, que sólo parecen decir «vota contra Evo», como muestra de racismo. La pugna más dura aparece dentro del oficialismo, entre ultra indigenistas y defensores del Estado […]

La política boliviana está asfixiada por financiamientos externos. El  oficialista MAS sostiene que los cambios que se viven en el país están conducidos por movimientos sociales como las productoras de hoja de coca de Cochabamba, Juntas Vecinales de la ciudad de El Alto, Colonizadores, Confederación de Campesinos, la Central Indígena del Oriente, «Las Bartolinas» (entidad […]

Los argumentos a favor del indigenismo son numerosos. Veamos algunos: ¿Cómo no reparar los genocidios y etnocidios del colonialismo contra poblaciones precolombinas? ¿Cómo olvidar que los indígenas sufrieron los estigmas de «bárbaros», «salvajes» y «seres inferiores» y que fueron privados de su identidad, idiomas y cosmovisiones, para luego marginarlos de la construcción de Estados nacionales?¿No […]

Lula sólo tiene que comparar a Evo con Mandela, para conseguir lo que quiere de Bolivia. Claro que Mandela unificó a su país, en tanto que el nuestro quedó astillado en 36 «naciones». El cumplido fue lanzado en la visita del Presidente brasileño al Chapare, Cochabamba, donde, una vez más, las discusiones entre La Paz […]

Los datos son contundentes. Desde que comenzó la recesión mundial, hace 19 meses, EEUU pierde un promedio de 700.000 empleos mensuales y tiene la desocupación más alta de los últimos 26 años. Alrededor de 14.000 personas quedan diariamente sin seguridad social, las que llegan a 47 millones (casi un quinto de su población). En pocos […]

Si la integración de la América morena no se basa en sus recursos estratégicos continuará reducida a discursos huecos. ¿Acaso la Unión Europea no comenzó con los acuerdos sobre el hierro y el carbón? Veamos el curso de nuestra integración en biodiversidad, petróleo y minería. El gobierno brasileño transfirió el jueves pasado 67.4 millones de […]

1 11 12 13 14 15 30