Andrés Soliz Rada

Artículos

Lula, al confirmar su viaje a La Paz, dijo que el gas boliviano ayudará a resolver los problemas energéticos de su país, Argentina y Chile. Al iniciarse las exportaciones de gas desde Bolivia, en julio de 1999, el ex Presidente Henrique Cardoso, luego de reunirse con Hugo Bánzer, en Palacio Quemado, visitó el mega campo […]

Nota previa.- Varios de los datos sobre George Soros, usados en esta nota, los desconocía al aceptar ser Ministro de Evo Morales. Otras debilidades del MAS sí las conocía, pero esperaba que la presión popular ayudaría a corregirlas. Infelizmente, esa presión sirvió para que el gobierno ahondara el indigenismo y retrocediera en la defensa de […]

Las nacionalizaciones de los hidrocarburos ejecutadas en Bolivia, en tres oportunidades, son parte de la permanente resistencia de los países coloniales y semi coloniales a la dominación de los imperios. Desde un punto de vista más general, se inscriben en el rechazo de los seres humanos a aceptar que otros seres humanos, llámense amos, dictadores […]

Pocas transnacionales tienen tanta sed de energía como las enormes mineras del norte de Chile, primer productor de cobre del mundo. Desde 1994, las compañías privadas han sobrepasado a la estatal CODELCO en la producción de este mineral. No es extrañó, en consecuencia, que Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL), al comenzar su primer gobierno, en […]

¿Hubo apoyo de Lula,  Kirchner, Chávez y Castro a Alvaro García Linera y Evo Morales para llegar al gobierno, como afirma la Revista «Datos», de La Paz, de agosto de 2007, según declaración atribuida al Vicepresidente de la República? ¿En qué consistió ese apoyo? El tema coincide con el inminente arribo a La Paz del […]

Réplica del autor al presidente Evo Morales

El Presidente Evo Morales, en entrevista con Roberto Zanini, del periódico Il Manifesto, titulada «Hay Peligro de Golpe en Bolivia», («Rebelión», 2-XI-07), mantuvo el siguiente diálogo: ¿Y cómo va la nacionalización del gas? El ex ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz Rada, dice que las transnacionales han firmado los nuevos acuerdos pero que no pagan realmente […]

La idea de «capitalizar» las empresas estratégicas del Estado consistía, según sus propugnadores, en crear una relación de respeto y amistad entre las transnacionales y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), las que, con el porcentaje correspondiente a sus acciones, dieron paso a la creación del Fondo de Capitalización Colectiva (FCC). Con el traspaso […]

El atraso del país se debe a la expoliación de las transnacionales y la incapacidad de los gobiernos, como el actual, que sólo piensa en exportar nuestros excedentes económicos o en dilapidarlos en gastos de beneficencia. Varios países europeos usaron los fondos del Plan Marshall (el cual también produjo grandes ganancias a los banqueros) para […]

Si un grupo de cirujanos realiza con éxito un transplante de corazón, el paciente no está aún fuera de peligro, ya que necesitará de rigurosos cuidados hasta su lograr su rehabilitación total. Con la nacionalización de los hidrocarburos del 1-V- 06, el país cambió su anquilosado corazón neoliberal y lo sustituyó por otro, lleno de […]

Uno de los grandes aciertos del Decreto de Nacionalización de los Hidrocarburos, de 1-V-06, del gobierno de Evo Morales, fue ordenar auditorias a los campos petroleros, a fin de establecer las inversiones, amortizaciones, costos de operación y rentabilidad de las compañías. Sus resultados debieron ser la base ineludible para suscribir acuerdos con las transnacionales que […]

1 17 18 19 20 21 30