Andrés Soliz Rada

Artículos

Los intentos de los pueblos oprimidos por liberarse del sometimiento imperial son enfrentados unas veces por la violencia brutal y directa, como la ejercitada por la CIA para derrocar a Jacobo Arbenz, en Guatemala, en 1954, o Salvador Allende, en Chile, en 1973, o inoculando el virus de la parálisis, la desorientación y el desaliento […]

«El Nuevo Orden Mundial (NOM) es el gobierno totalitario que consolida el enriquecimiento fenomenal de un minúsculo grupo social cuyo poder se desarrolla junto con la expansión del «libre mercado» y el perfeccionamiento de la máquina de guerra norteamericana» (Chossudovsky). «… el mundo es ahora más sofisticado y está más preparado para un gobierno mundial… […]

Pedir honestidad a las transnacionales petroleras es tan absurdo como prohibir a las funerarias que vendan ataúdes. Sin embargo, aún en los atracos a los países sometidos debería existir un límite a los atropellos. Esto no ocurrió con «Andina», conformada por Pérez Companc, YPF – Argentina y Pluspetrol, que, en 1996, capitalizó el 50 % […]

 De modo casi providencial, las leyes que el 3 de diciembre pasado aprobaron los contratos con las petroleras, retornarán al Congreso Nacional, a fin de «resolver cuestiones de forma». Lo anterior, obliga a 130 diputados y 27 senadores a enmendar enormes errores y llenar vacíos que afectarán al país por las próximas tres décadas.Veamos los […]

Los dirigentes de las cooperativas mineras operan con una ecuación antinacional: Prefieren aliarse a las transnacionales en contra de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), en lugar de hacerlo con la entidad estatal frente a la explotación foránea. Evo Morales trató de revertir la situación descrita con estas acertadas medidas: Designar al ex sindicalista Guillermo […]

Como Ministro de Hidrocarburos y Energía me opuse al envío de tropas, aduciendo que si Bolivia respaldaba la ocupación militar de otros países, ¿con qué argumento nos opondríamos a que nuestro país sea objeto de agresiones similares, sobre todo en momentos en que nos aprestábamos a iniciar profundos cambios estructurales en Bolivia? El 5 de […]

Carta abierta del ex Ministro Andrés Soliz Rada al Parlamento boliviano sobre los contratos con las petroleras

En mi condición de ex Ministro de Hidrocarburos y Energía del Presidente Evo Morales y co-partícipe del Decreto de Nacionalización del Gas y del Petróleo del primero de mayo pasado, hago conocer mis opiniones sobre los contratos petroleros, suscritos el 28 y 29 de octubre pasados, que, por 30 años, autorizará y aprobará en próximos días el Congreso de la República.

Carta de dimisión del ministro de hidrocarburos de Bolivia Evo Morales

La Paz, 15 de septiembre de 2006«Don Evo Morales Ayma «Presidente Constitucional de la República «Excelentísimo señor Presidente: «El 17 de mayo pasado, hice saber a su persona la urgencia que tengo de alejarme del gabinete por razones personales. En esa oportunidad, a pedido suyo y del señor Vicepresidente Alvaro García Linera, acepté mantenerme en […]

Discurso del ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia en la posesión del Directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB

El Directorio de YPFB es la máxima autoridad ejecutiva de nuestra petrolera estatal. Es designado por el Presidente de la República de ternas elaboradas por los Prefectos de los cuatro Departamentos productores de hidrocarburos, cinco por Ministerios del Poder Ejecutivo y uno por la Federación de Trabajadores Petroleros de Bolivia. Sus atribuciones le facultan a […]

La terminología jurídica ha sido enriquecida con un nuevo concepto que haría palidecer de envidia a los más connotados jurisconsultos de nuestro tiempo. La petrolera Repsol hizo saber que había inscrito como propias las reservas de gas que controla en Bolivia en la bolsa de valores de Nueva York bajo la denominación de «concesiones soberanas» […]

1 19 20 21 22 23 30