Andrés Soliz Rada

Artículos

En las semi colonias, como Bolivia, a diferencia de las naciones industrializadas, las clases sociales no se desarrollan principalmente por contradicciones internas, sino en oposición o apoyo a los imperialismos que distorsionan su economía. En este sentido, las oligarquías no tienen un proyecto nacional, ya que sólo aspiran a recoger las migajas de las transnacionales, […]

En pocos días, el país ha sufrido varios chantajes de las petroleras, a los que debería someterse si desea que no se repita la psicosis en La Paz y El Alto por la aguda escasez de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y que ocasionó el permanente bloqueo de calles de ambas ciudades. La Paz y […]

Empleados de las petroleras tuvieron y tienen cargos de ministros en los regímenes de Sánchez de Lozada, Bánzer, Jorge Quiroga, Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez

El aluvión noticioso suele confundir a la población. La mayoría de los medios de comunicación social ponen similar énfasis a la escasez de garrafas, la distribución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), la terminación del contrato del Estado con la italiana Euro Telecom, la pugna regional por la distribución de escaños parlamentarios, las elecciones […]

Mientras regiones, partidos políticos y sectores sociales se enfrentaron con pasión por la distribución del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH), es decir por las migajas de la torta petrolera, ni regiones, partidos políticos y sectores sociales dicen algo sobre el engaño de la «refundación» de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El Decreto Supremo 228324, […]

El Presidente de la República y ex Presidente de la Corte Suprema, Eduardo Rodríguez Veltzé (ERV), ha declarado que las empresas estratégicas del Estado, «capitalizadas» por Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL), son ahora sociedades anónimas, totalmente privadas. Tal afirmación no tiene fundamento. En efecto, si las «capitalizadas» son privadas, ¿por qué Hugo Banzer (1997-2001) convirtió […]

Nunca, desde los tiempos de Pericles, se había profundizado tanto el abismo entre contenidos y formas de la democracia. Aún en la antigua Grecia, se sabía que este sistema de gobierno beneficiaba sólo a los hombres libres y no a los esclavos que lo sustentaban. Sin embargo, se lo utiliza hoy para justificar la succión […]

(Homenaje a Juan Carlos Virreira) No es malo que los revolucionarios condenen a gritos al imperialismo, pero es insuficiente sino conocen las cifras y datos que respalden su entusiasmo. En este sentido, la importancia de los libros de Sergio Almaraz no reside en el uso de adjetivos hirientes, sino en el razonamiento implacable, basado en […]

Cuando Japón pidió perdón a China por haber esclavizado sexualmente a decenas de miles de mujeres en la última guerra o cuando el Papa Benedicto XVI viajó a Alemania para, desde una Sinagoga, lamentar la cobardía del Vaticano para condenar el holocausto, todos sabíamos que esas actitudes no devolverían la honra a las humilladas ni […]

Varios candidatos creen que la validez de sus programas depende del volumen de sus promesas electorales. Así confunden lo fundamental con lo accesorio, al evitar que los debates giren alrededor de los hidrocarburos, la minería, la tierra y la exclusión social. De lograrse resultados positivos, sobre todo en hidrocarburos y minería, se contará con los […]

Ha bastado que el Secretario de Defensa norteamericano, Donald Rumsafeld, dijera, sin pruebas, que Evo Morales y su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), son financiados por Hugo Chávez y Fidel Castro para que miles de personas repudien la ingerencia gringa y se solidaricen con los agredidos por el imperio. Sin embargo, el tema no […]

1 21 22 23 24 25 30