Antonio Alvarez-Solís

Artículos

¿Qué se puede decir a estas alturas de Alfonso Sastre? Pues, por ejemplo, que «es un ciudadano de bien, un intelectual honrado, una brillante inteligencia al servicio de la convivencia humana. De su boca han salido siempre palabras vivificadoras, como las que asimismo salieron de la boca de Eva, su esposa muerta para el siglo […]

España es un país intoxicado por un lenguaje legionario. Ahora resulta que don Alfonso Sastre es un «banderín de enganche» de ETA y ha sido elegido por ETA para enviar «una clara señal a sus votantes». Lo del «banderín de enganche» suena a percepción bélica, a descalabro de la libertad consciente e informada. Para acrecentar […]

Según la Encuesta de Población Activa, en España hay 827.000 hogares en los que ninguno de sus miembros tiene trabajo. Es decir, que si suponemos que cada hogar esté formado por cuatro personas el resultado es que 3.300.000 seres viven en una total desolación económica y, por ello, víctimas de una terrible desmoralización, que es […]

La anunciada persecución de la plataforma D3M, síntoma y consecuencia de la supresión de la libertad de pensamiento

No sé en que acabará la persecución contra D3M, pero produce una espesa repugnancia esa práctica del acoso. La supresión de la libertad de pensamiento destruye el ser, que se realiza en el acto de pensar. No es posible hablar de libertad o democracia si un solo pensamiento queda sin comunicar. Hasta los místicos, esos […]

Ha sido un mal año el que acaba. Durante su transcurso se han derrumbado muchas estructuras morales edificadas con sangre, dolor y lágrimas a lo largo de dos siglos. Está hundiéndose el estado del bienestar, naufraga la economía de mercado, desaparece el Derecho internacional, dejan de regir los respetos ciudadanos, se irracionalizan las normas laborales, […]

«El agua entra a raudales en el barco de los banqueros», afirma el autor como constatación de la crisis que afrontan los mercados financieros. Una crisis que algunos economistas venían anunciando con un argumento de peso: «El dinero no es más que un signo de intercambio y no una mercancía». Sin embargo, los mercados se […]

Es posible que esta carta no tenga la menor importancia. Quien la escribe no la tiene. Es un ciudadano cualquiera que solicita el cese de la guerra omnipresente. Pero ¿cómo detener la violencia? No hay otro camino que el sugerido por Georg Lukács: «La más alta meta de todo anhelo humano es la contemplación intelectual». […]

Acabo de leer una encuesta sobre lo que opinan de las penas carcelarias los ciudadanos españoles. La conclusión es triste. El 82% de esos ciudadanos son partidarios de la cadena perpetua, aunque matizan esta preferencia al dejar en manos de un juez la revisión de la misma cada cierto tiempo. Por su parte algo más […]

Es inútil; no es posible encontrarlo en otras geografías sociales o físicas. A lo largo de toda la modernidad el Demonio siempre ha residido en comisión de servicio en las negras tierras tercermundistas, sea en el tercer mundo periférico -convertido ya en el cuarto- o en el tercer mundo interior que malvive en las naciones […]

Dentro de su análisis de la historia y el presente del Estado español, Alvarez-Solís exige reparación e incluso restauración frente a una estéril y viciada petición de reconciliación que «resulta imposible si se exige desde el presente régimen viciado de origen». A quienes exigen condenas al resto como condición para poder ejercer la libertad política, […]

1 2 3