Antonio Antón

Artículos

Tras las pasadas elecciones generales, con la victoria relativa del Partido Socialista, reafirmada en las recientes elecciones municipales, regionales y europeas, se refuerza el cambio hacia un nuevo ciclo político en España, cuyos perfiles y equilibrios están por definir. Sus inicios se produjeron hace un año con el desalojo del Partido Popular del Gobierno y […]

La experiencia popular de exigencia democrática y de justicia social, con una crítica a la anterior clase política, ha sido la base de la conformación de un electorado indignado y diferenciado de ‘esa’ socialdemocracia o ‘esa’ izquierda no despegada entonces de la tercera vía socioliberal y las políticas neoliberales de austeridad. Su perfil de desconfianza […]

[.pdf 57 págs]

Los resultados de las elecciones generales han expresado la existencia de una mayoría social de progreso frente al electorado de las derechas. Las fuerzas progresistas y de izquierdas suman más de un millón de votos por encima de los del bloque liberal-conservador y reaccionario. La representación parlamentaria (en Congreso y Senado) que abrió este escenario […]

Extracto de la Comunicación al XIII Congreso Español de Sociología, Valencia (2019)

Entre las izquierdas se suele hacer un paralelismo sobre la relación entre subjetividad y relaciones sociales y económicas bajo la pugna y el ascenso de la burguesía frente al Antiguo Régimen y los retos actuales de las capas democrático-populares y feministas frente al bloque de poder dominante. La diferencia sustancial de los dos procesos es […]

El carácter o la identidad del ser humano y el sentido de sus interacciones se definen de forma distinta según diversas tradiciones. A lo largo de la historia se han producido intensos y prolongados conflictos culturales y morales que expresaban diferentes y contrapuestos intereses sociales, políticos y económicos. Me referiré aquí al concepto de identidad, […]

La diversidad identitaria y su distinta combinación es un tema complejo con gran importancia interpretativa y normativa, particularmente, para la teoría feminista. Existe diversidad individual y grupal respecto de los géneros, clases sociales, naciones y civilizaciones, y también en el interior de estos. La posición social de la persona, su experiencia relacional, su comportamiento y […]

El feminismo goza de excelente salud. Este 8 de marzo ha vuelto a demostrar su masividad y su talante igualitario, cívico y democrático en toda España; también como referencia europea y mundial. Ha sido un proceso masivo de autoafirmación feminista de las mujeres, especialmente jóvenes y adolescentes, con el apoyo y la simpatía de amplios […]

El movimiento feminista ha reforzado su influencia social. Sus demandas básicas son apoyadas por una amplia mayoría cívica, especialmente entre mujeres. Hace un año, con ocasión del éxito de la movilización feminista en torno al 8 de marzo, escribí un artículo titulado Nueva marea por la igualdad (Rebelión, 16/03/2018). Valoraba la conformación de una nueva […]

1 16 17 18 19 20 32