Antonio Antón

Artículos

El fracaso de la construcción inmediata de una República independiente catalana refleja una realidad desigual entre el Estado español y el bloque independentista en relación con la capacidad respectiva de poder y de legitimidad democrática. Esa ofensiva fallida en la implementación operativa de un Estado propio, ahora se reinterpreta como un ensayo general del que […]

La encrucijada y los tipos de respuestas que hoy se viven en Cataluña respecto del modelo social y territorial son un motivo de reflexión estratégica y teórica. Esa experiencia contiene importantes enseñanzas y supone un fuerte impacto para una transformación sociopolítica profunda en España (y los países del sur europeo). En Cataluña se han producido, […]

Los principales problemas que encara el nuevo Gobierno socialista, una vez desalojado el Partido Popular del poder gubernamental, reafirmar una mayoría parlamentaria alternativa e iniciar unos mínimos pasos regeneradores, son dos: superar de forma justa la prolongada crisis social y económica y las políticas neoliberales regresivas, y encauzar el conflicto catalán y territorial desde una […]

Extracto de la Comunicación presentada al IV Encuentro del Comité de Investigación de Sociología del Trabajo de la Federación Española de Sociología – FES (Universidad Autónoma de Barcelona, junio de 2018). * La crisis socioeconómica tiene múltiples facetas. Más si le añadimos la crisis política y territorial, así como las percepciones y actitudes sociopolíticas de […]

Queda lejos el 15-M-2011. No obstante, con características distintas y en un contexto diferente, se está conformando un nuevo proceso de indignación social, con dinámicas proclives a la activación cívica, con motivos y ámbitos específicos, entre los que sobresale un renovado e integrador sujeto sociopolítico. Me refiero, sobre todo, al movimiento feminista y su ejemplar […]

El vuelco dado por la moción de censura exitosa a Mariano Rajoy y el Gobierno del PP, encabezada por Pedro Sánchez y el Partido Socialista, con el apoyo de Unidos Podemos y sus convergencias y demás fuerzas progresistas, abre un nuevo horizonte para avanzar en la regeneración democrática, una imprescindible agenda social común y la […]

Frente a la idea extendida interesadamente de que se ha iniciado una etapa post-malestar, dando por finalizado el descontento masivo y, por tanto, las bases para reclamar un cambio de políticas y políticos, sostengo lo contrario: persiste una valoración negativa mayoritaria de la situación económica y política; ha disminuido algo cuantitativamente, pero la permanencia en […]

A propósito de la entrevista a I. Errejón: “La reforma más importante es introducir orden”

Iñigo Errejón es uno de los dirigentes políticos e intelectuales progresistas más sugerentes de este momento. Sus aportaciones son siempre un motivo de reflexión, especialmente en estos momentos de bloqueo político y necesidad de una clarificación discursiva y estratégica para el cambio político y después de un año de su alejamiento de la primera línea […]

El día 8 de marzo fue un éxito del movimiento feminista, con la participación masiva en las movilizaciones. Millones de mujeres, especialmente jóvenes, participaron, de una u otra forma, en las manifestaciones públicas, paros y concentraciones laborales y estudiantiles, así como en actividades reivindicativas y culturales. Han estado acompañadas por la solidaridad de muchos hombres […]

1 18 19 20 21 22 32