Antonio Antón

Artículos

La superación de la brecha identitaria en Cataluña entre dos espacios políticos y sociales de dimensión similar, así como de la confrontación con y del Estado español solo es posible con el cambio de hegemonía política e institucional en ambos ámbitos. Se trata de desalojar a las derechas respectivas del poder gubernamental, con una alternativa […]

Se ha iniciado el cambio hacia un nuevo ciclo político-institucional en Cataluña, con un fuerte impacto en España. Los factores principales han sido la imposición del Estado español con la aplicación del art. 155 de la Constitución, con el aval de PP, PSOE y Ciudadanos, los resultados de las elecciones del 21 de diciembre, con […]

Cataluña

La ciudadanía catalana, el pasado 21 de diciembre en la elección del Parlament, se ha polarizado en torno a la cuestión más candente: la independencia o no del Estado español, de forma inmediata y unilateral (República catalana). La campaña electoral se ha desarrollado dentro de una dinámica de confrontación tras el aval o refuerzo de […]

En la primera parte de este análisis he explicado la experiencia de la pugna sociopolítica para el cambio en España: los avances de las fuerzas del cambio; las correcciones estratégicas de la dirección de Podemos y sus aliados, y las dificultades para alianza de progreso de las fuerzas del cambio con el Partido Socialista, diferenciando […]

La lógica populista -antagonismo e idealismo voluntarista- ha sido relativamente funcional en la etapa precedente (2014/16) -no tanto en la anterior, 2008/14-, pero presenta mayores insuficiencias para abordar la etapa que comienza. En España, dadas las características específicas del movimiento popular era más adecuada que otros enfoques, particularmente frente al socioliberalismo y el determinismo economicista, […]

La estrategia del bloque independentista de construir un Estado independiente, una República catalana, ha demostrado sus límites y su impotencia práctica: insuficiencia de apoyo social y legitimación popular y limitados apoyos fácticos, o sea, falta de capacidad de contrapoder o implementación práctica de un Estado propio soberano. La Declaración Unilateral de Independencia, como expresión política, […]

[.pdf 125 pág.]

El Govern de la Generalitat, actualmente cesado y procesado (o exiliado), ha fracasado en su proyecto de implementar ya una República catalana, un Estado independiente. Es un hecho evidente, reconocido por los dirigentes del PDeCat y de ERC. La estrategia del bloque independentista ha mostrado sus debilidades frente al bloque de poder representado por el […]

La sociedad española, y particularmente la ciudadanía catalana, ha dado muestras en las últimas décadas de madurez cívica, compromiso democrático y valores solidarios y de justicia social. Nuestro país, o mejor país de países, es complejo y diverso, especialmente en sus identidades nacionales. España es un país plurinacional, constituido por distintas naciones (nacionalidades según la Constitución) […]

Extracto de la comunicación «La interpretación populista del movimiento popular», presentada en las IV JORNADAS INTERNACIONALES DE SOCIOLOGÍA de la Asociación Madrileña de Sociología (AMS), Madrid, 21 y 22 de septiembre de 2017.

1 19 20 21 22 23 32