Artículos
En España, de acuerdo a la inscripción registral, estos tres edificios religiosos: una mezquita, una sinagoga y una catedral son de titularidad de la Iglesia Católica pero ¿es así en otros países? No; en la mayoría de los países protestantes de nuestro entorno y en aquellos católicos que tienen un estado laico o existe una […]
Abel Caballero es un alcalde que a pesar de tener una gran record electoral no deja de ser, en opinión de muchos, un demagogo, representado todo aquello que se criticaba en las plazas durante el 15- M. Es del PSOE, pero bien pudiera ser del PP y viceversa. Le acusan de haberse distinguido por ganarse […]
A Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, le encantan los boatos y celebraciones que organizan las confesiones religiosas, en particular la iglesia católica. Se vuelca en ello y participa de forma activa, en ocasiones acompañada por su admirado Arzobispo de Madrid Carlo Osoro, en todos los ritos y liturgias religiosas que proliferan en nuestro calendario festivo […]
La cuestión judía siempre ha suscitado muchas controversias políticas y la propia definición del pueblo judío es controvertida. Pero, ¿acaso la definición del pueblo catalán, vasco o alemán no es complejo? El nacionalismo es siempre complejo pues se basa en identidades étnicas, históricas y culturales que suelen crear problemas con otras identidades nacionales o con […]
Menos conocido que la existencia, en la abadía benedictina del Valle de los Caídos, de los restos del General Franco bajo una lápida de 1.200 kilos, es la existencia de una escolanía de niños dedicada al canto gregoriano. Entre 30 y 50 niños de 8 a 16 años viven en esa abadía educándose al margen […]
Los privilegios de la Iglesia en el nacional catolicismo del franquismo, reconocidos en el concordato de 1953, fueron prolongados en los denominados Acuerdos con la Santa Sede de 1979, acuerdos que adaptarían estos privilegios a la democracia que estaba por llegar. Este tipo de concordatos del siglo XX de la Iglesia Católica y del Vaticano […]
En teoría política un gobierno provisional es aquel que se instaura ilegítimamente, pero con un gran apoyo popular, y da pie a un nuevo periodo constitucional o a un nuevo régimen político. Por ejemplo, el primer gobierno de la segunda republica fue un gobierno provisional. Un gobierno provisional normalmente es revolucionario o muy reformista, que […]
En España la eutanasia es un delito y cualquier persona que ayude a morir a otra persona es considerada un delincuente criminal. Las penas van de cuatro años a ocho años de prisión según el artículo 143 del Código Penal. Sin embargo existe una fuerte presión social para que se despenalice y regule la eutanasia […]
La influencia del Opus Dei en la historia política y social en España ha sido muy importante. Lo fue en la dictadura de Franco, lo fue en la transición política y lo ha sido en la monarquía parlamentaria. Además, esa importancia coexistió con una expansión de la secta por medio mundo, particularmente en Europa, Latinoamérica […]
El clero parásito era una expresión que se puso de moda en el siglo XIX, cuando el poder económico de la Iglesia del mundo tardo feudal entró en decadencia y el clero se volvió cada vez más prebendatario del nuevo Estado burgués. Hasta finales del siglo XVIII, el clero, al menos en la Europa católica, […]