Aram Aharonian

Artículos

El intento de decodificar los mensajes de las elecciones del 25 de octubre ha dado lugar a interesantes debates, pero también a disparatadas interpretaciones. La única verdad es la realidad y esa señala que Daniel Scioli ganó las elecciones por varios puntos, pero la necesidad de una segunda vuelta marcaron un innegable retroceso en un […]

Aquel 5 de noviembre de 2005 se sintió el orgullo de ser suramericanos. Mar del Plata fue escenario del renacimiento regional, cuando de la mano de Hugo Chávez, Néstor Kirchner y Lula da Silva, 34 países dijeron «no» al intento de los Estados Unidos por crear un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), […]

Es difícil discutir los números. Daniel Scioli, el candidato presidencial del oficialista Frente para la Victoria, sacó el 36,86% de los votos en la primera vuelta de las elecciones del domingo; 8 millones 996.194 sufragios. El candidato presidencial de la alianza derechista Cambiemos, Mauricio Macri, se quedó con el 34,33% y 8 millones 379.016 votos: […]

En unos 50 días se elegirán los nuevos integrantes de la Asamblea nacional venezolana, con resultados por demás inciertos y donde el país se apresta para la confrontación electoral entre la metáfora opositora del desastre y la victoria perfecta que pregona el oficialismo, en su consigna de consolidación del proceso bolivariano. Y revolucionario, dicen. Si […]

Movimientos sociales

Está de moda entre los analistas «serios» un debate sobre el futuro político inmediato en la región, que incluye la especulación sobre un «fin del ciclo progresista» para dar comienzo a otro momento, cuyo derrotero sería el que está en discusión. La pregunta es: ¿de dónde sacan que el lapso transcurrido desde la primera elección […]

El capitalismo en el mundo, ese que llamamos «acumulación por desposesión, por despojo o por robo» -categoría creada por el geógrafo teórico marxista David Harvey-, es una actualización del colonialismo. Hoy el capitalismo funciona de esa misma manera, apropiándose del agua y de la tierra, y expulsando comunidades enteras mediante megaproyectos, grandes obras de infraestructura […]

Desde los distintos ángulos de los analistas y opinólogos regionales hay una insistencia en imponer el imaginario colectivo de que el ciclo progresista en América latina y el Caribe llegó a su fin. Está sucediendo algo parecido a lo ocurrido al fin de las dictaduras, a mediados de la década de 1980, cuando los mismos […]

En lo que va de año, al menos 2.650 personas murieron al intentar atravesar el Mediterráneo, el área fronteriza más mortífera en el mundo para los migrantes, ruta seguida por más de 310.000 refugiados que durante los pasados meses huyeron de la violencia o el hambre en sus países de origen, unos 200.000 hacia Grecia, […]

América latina fue y es escenario privilegiado de ofensivas de la derecha pretendiendo restaurar el viejo orden neoliberal. No es casual: es la región donde la derecha quedó más desplazada, ya que viene perdiendo elección tras elección en los países con gobiernos progresistas. La ofensiva neoconservadora se basa en intentos de desestabilización política, desde la […]

Con movilizaciones de movimientos indígenas sobre Quito y paro de trabajadores sindicalizados, todo parece indicar que el gobierno ecuatoriano ha perdido la iniciativa política y sólo se dedica a responder los hechos políticos que genera la oposición. Se detecta un desgaste evidente en todos los ámbitos que, de a poco, también fue afectando al presidente […]

1 31 32 33 34 35 44