Azahara Palomeque

Artículos

Los residentes de la isla se quejan de que inversores y constructoras quieren comprar sus terrenos arrasados por el fuego para favorecer el turismo. El gobernador ha alertado de estos “compradores predatorios” y promete aprobar medidas que protejan a la población local.

Varios estudios pronostican la desaparición de millones de puestos de trabajo como consecuencia de los diferentes usos y desarrollos de la Inteligencia Artificial. La clase media y los trabajos feminizados serían los más afectados.

Entrevista a Yayo Herrero

Entrevista al antropólogo Jason Hickel

El antropólogo reclama que la producción se organice alrededor del bienestar humano y la estabilidad ecológica, y no en torno a la acumulación de capital.

«Comer es un derecho humano, pero lo hemos distanciado tanto de nuestras manos y relegado al dominio de multinacionales, inversores y grandes terratenientes que la escasez del petróleo y su impacto climático está transformándolo, poco a poco, en privilegio», reflexiona la autora.

“La guerra ha venido a apuntalar los mayores defectos de nuestra civilización, a mostrar las debilidades de un sistema económico fallido, a tensionar el ya precario equilibrio climático”, señala la escritora y doctora por la Universidad de Princeton.

«El agua no se desperdicia, no se tira, no se despilfarra, no se ahoga en trabajos inútiles, codicia de corporaciones, compañías eléctricas y sillones politiqueros de sus consejos de administración», reflexiona la periodista y escritora.

El ya clásico estudio liderado por la biofísica Donella Meadows, que avisa de un colapso provocado por la imposibilidad de mantener un crecimiento ilimitado, ha sido actualizado y corroborado a lo largo de cinco décadas.

«Rachel Carson logró identificar los primeros pasos de una carrera dirigida a la autodestrucción que debería abrirnos los ojos hacia el futuro que viene, o bien hacia el pasado que lo predijo en sus páginas», escribe Azahara Palomeque.

1 2 3