César Manzanos Bilbao

Artículos

El nudo gordiano que amarra al estado en su proceso de vaciamiento permanente de lo público como materialización de los derechos y libertades y, en consecuencia, su secuestro indefinido al servicio de la privatización por parte del capital, se solidifica en la constante potenciación de sus políticas criminales y en el fortalecimiento de una legislación […]

El actual Gobierno Autonómico Vasco pide al ya interino Gobierno Español transferencias en materia penitenciaria. Se trata de transferir infraestructuras, funcionarios y como no dinero. No se plantea la necesidad de un radical cambio en el modelo de prevención y lucha contra el delito. Tal y como se hizo con la policía, se reproduce el […]

Nietzsche  decía que habría de prohibirse la mendicidad porque, si das limosna a un pobre, te sientes mal por dar las migajas sobrantes, y si no se la das, también te sientes mal. La mendicidad incomoda al pequeño burgués con conciencia de «izquierdas» mientras que, la persona que la ejerce, es despreciada por la derecha. […]

Seminario de Solidaridad Política de Zaragoza, mayo de 2018

La primera fase de la dominación de la economía sobre la vida social arrastró una evidente degradación del ser en tener. La fase presente de la ocupación total de la vida social por los resultados acumulados de la economía conduce a un deslizamiento generalizado del tener en parecer. Solamente al no existir individual (comportamiento hipnótico) […]

La esencia de la actual justicia penal es la venganza, y ésta es insaciable además de contraproducente, es inyectarse un veneno y querer que se pudra o muera el otro. En nuestras sociedades las empresas mediáticas han impuesto una cultura punitiva, que hoy inspira las políticas criminales de estado. Esta consiste en considerar que el […]

No nos olvidemos que las cárceles españolas, desde hace décadas, se gobiernan a golpe de instrucciones y circulares administrativas contrarias frecuentemente a lo establece la Ley y el Reglamento Penitenciario y, por tanto de dudosa legalidad. ¿Cuándo considera el Ministerio de Interior que ha de excarcelarse a una persona presa con enfermedad crónica incurable? La […]

Existen dos formas de entender cual es papel del estado. Una como instrumento para hacer efectivo el cumplimiento de los derechos y libertades de las personas y garantizar su seguridad, otra como dispositivo al servicio de quienes lo controlan para garantizar su perpetuación en el poder de un modo legítimo, utilizándolo como herramienta recaudatoria con […]

La exponencial aceleración de los acontecimientos en la era de la hipervelocidad hace que no nos dé tiempo a pensar lo vertiginosamente que cambian las cosas en un único sentido: homogeneización, generalización del control y del malestar social, aislamiento del individuo en su cárcel interior y, sobre todo, merma de la capacidad de resistencia para […]

Este Viernes se celebran dos acontecimientos importantes relacionados con la Reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. Uno su aprobación en el Congreso de Madrid y, el otro, las Jornadas sobre Criminalización de la Protesta Social y Estrategias de Resistencia Ciudadana en Sevilla, organizadas por la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura […]

Las industrias de la seguridad, entre las que está la industria carcelaria, necesitan más clientela y un marco normativo de endurecimiento de condenas para mantener más tiempo encarceladas a las personas hacia las que orienta sus procesos de criminalización Una clara demostración del carácter político con el que se toman las decisiones judiciales dentro del […]

1 2 3 4 5