Artículos
Pocas veces en la historia republicana se han dado situaciones similares a las del resultado del ballotage electoral del 5 de Junio: Un partido gana el poder ejecutivo y otro gana el poder legislativo. Esta cuestión, como han comparado algunos historiadores, solo tiene similitud con el gobierno de José Bustamante y Rivero (JBR), donde éste […]
Cuando Ollanta postulo a la presidencia de la República en el 2011 despertó la ilusión del pueblo por sus ideas nacionalistas y su estrategia de alianzas denominada GANA PERU que iba desde su columna vertebral de reservistas, pasando por la izquierda hasta la centro derecha de Alejandro Toledo y Mario Vargas Llosa. Una vez en […]
Cada cierto tiempo cuando la izquierda comienza a crecer exponencialmente, la derecha política en alianza con los mass media, comienzan a usar las contradicciones dentro de la vanguardia política socialista, para luego «golpear» con el san benito de que «la izquierda siempre para dividiéndose…y si así están ahora cuando lleguen al poder será peor». Inmediatamente […]
Cuando Ollanta, a través de un programa nacionalista y una estrategia de alianzas con la izquierda, gano las elecciones en el 2011, tuvo aproximadamente medio año de luna de miel, hasta que decidió romper con sus aliados dirigidos por Salomón Lerner, y estallo el conflicto «antiminero» más conocido como «Conga no va». Este giro a […]
Por fin, después de un conteo de votos de cinco días, acabaron las elecciones y el economista Pedro Pablo Kushynsky (PPK) se alzó con una victoria de infarto alcanzado el 50.12% de los votos contra el 49.88% de su contrincante y administradora de profesión Keiko Fujimori. Para algunos analistas esta fue una campaña de película. […]
En el marco de que estas han sido las elecciones más complejas y contradictorias de la historia republicana (bajo la misma ley se excluye a Acuña y Guzmán por un lado, y se cambia la valla electoral para que el APRA tenga bancada congresal, por otro), hay que señalar que un factor clave a destacar […]
El proyecto minero Tía María ha generado grandes expectativas de «progreso» para la región Arequipa. Y no es para menos. Es un proyecto de $ 1 400 millones que pueden solucionar varios problemas presupuestales a la segunda región más importante del Perú (en un contexto donde Ollanta le redujo su PIA de más de 200 […]
«El mundo será lo que la juventud quiera; si esta ama la verdad y el bien, eso habrá en el mundo»Werner Karl Heisenberg No surge repentinamente como un rayo que cae del cielo. Se da en un contexto de gran desigualdad social. Mientras que por un lado un puñado de jóvenes de la elite vive […]
Las elecciones municipales para Lima han polarizado las posiciones políticas dentro de la sociedad de clases entre derecha e izquierda e incluso dentro de la propia izquierda formal. No creo que esta nota cambie la tendencia del movimiento, pero como me dijera un camarada a quien respeto mucho, hay que sentar posición. Y en efecto, […]
«…La naturaleza aborrece el vació…», decía el filósofo Hegel. Y en efecto, la radicalización del pueblo puneño (decenas de huelgas reivindicativas como el Aymarazo), las tenía que capitalizar alguien. Ávila, Luque, Quintanilla, Alveroni, etc. brillaron por su ausencia en los momentos de lucha popular más importantes. Por el contrario, Walter Aduviri, calculadoramente o no, no […]