Artículos

Con la participación de más de sesenta legisladoras y legisladores progresistas de 13 países, concluyó este domingo 3 de agosto el Segundo Congreso Panamericano, tras tres días de diálogo, cooperación y trabajo conjunto en la Ciudad de México.
Decenas de palestinos han muerto el pasado jueves 17 de julio de 2025, en nuevos bombardeos israelíes que se extienden de norte a sur en la devastada Franja de Gaza y alcanzaron a la Iglesia de la Sagrada Familia, única católica del enclave palestino.

«En la COP16 pedimos medidas efectivas de protección para que no vengan asesinados otros lideres sociales, defensores del territorio, guardianes de la madre tierra. Recordamos a Breiner Cucuñame, guardia indígena de 14 años, defensor de la madre tierra, asesinado en 2022 por las disidencias de las Farc»: lideresa Yamileth Bolaños – Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN del Cric-Cauca
«A través de ella se materializa el apoyo humanitario y facilita el goce de derechos a salud, vivienda y educación»
40 diputados de 20 partidos políticos progresistas de América del Norte, Central y del Sur se reunieron en Bogotá en la inauguración de su primer Congreso Parlamentario Panamericano.

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López rechaza las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de NO estigmatizar a los/as migrantes venezolanos/as durante el IV Foro Mundial “Ciudades y Territorios de paz”
Dentro de su discurso el 1° de enero, el nuevo presidente de Brasil, Lula da Silva afirmó que “queda demostrado que un representante de la clase trabajadora pudiese dialogar con la sociedad para promover el crecimiento económico de forma sustentable en beneficio de todos, especialmente de los más necesitados”.

“Desde el Gobierno del Presidente Petro aplaudimos el lanzamiento del Manifiesto por el Desarme, para transformar las condiciones de violencias y de injusticias, para reconstruir la integración latinoamericana para la vida digna de todas/os”: Ministro de Defensa, Dr. Iván Velásquez