Artículos

Desde hace ocho años, los habitantes de El Estor luchan contra una compañía minera a la que acusan de contaminar el lago que les da sustento. Tras estar más de dos años paralizada, ahora podría retomar su actividad pese a la negativa de la población indígena.

La VPO, creada en 1954, ha sido la única herramienta de política pública de vivienda. Una figura que solo ha servido para ahondar en la despatrimonialización del Estado y favorecer la especulación con dinero público.

Estas son algunas propuestas para afrontar la emergencia habitacional y dar respuesta a las actuales necesidades sociales y nuevas formas de habitar.


La socióloga y politóloga andaluza publica ‘Muros de silencio’, un libro en el que recopila historias en torno a la violencia específica ejercida sobre las mujeres durante la represión franquista.
NEOS —antes llamada Valores y Sociedad— se opone a las leyes de libertad reproductiva, a la Memoria Democrática y es contraria a la «ideología de género».

Mª Ángeles Fernández y Jairo Marcos publican ‘Memorias ahogadas’, un ensayo que recopila relatos hasta ahora deslavazados sobre quienes tuvieron que abandonar sus casas debido a la construcción de un embalse.
La sociedades con más de ocho inmuebles suman 1,9 millones de nuevas altas de inmuebles residenciales en el Catastro desde el año 2008.

Los principales países del Golfo pérsico invierten miles de millones de euros para lograr una imagen de sostenibilidad a través de grandes eventos deportivos