Edmundo Fayanás Escuer

Artículos

La respuesta es clara, NO. Viene esta pregunta porque todo el mundo está hablando del informe PISA. Como era previsible ha servido para echarse los trastos los unos a los otros. Mientras que los que realmente nos dedicamos al mundo educativo, pedimos que por encima de los rankings, que tiene su venta mediática, analicemos lo […]

El Kurdistán tiene una superficie mayor que España y una población que casi llega a los cuarenta millones de habitantes. Los kurdos son un país sin Estado, llevan más de un siglo en lucha y a expensas de los designios internacionales. Ven negados sus derechos básicos, creando una situación inaceptable y que debe ser solucionado […]

El Ártico es un territorio que no pertenece a nadie como tampoco sus aguas. En los tiempos de la guerra fría, este era un territorio ideal para lanzar cohetes entre Estados Unidos y la URRS, pero llegaron a una entente que permitió dejar congelado el problema. ¿Por qué surge actualmente el problema o la disputa por […]

En una reciente entrevista en El País al premio Nobel de Química, Hartmut Michel, le preguntaron: Según una directiva de la Unión Europea, el 5,75% de todo el transporte basado en energías fósiles deberá ser sustituido por biocombustibles antes de 2010 ¿Es una estrategia equivocada? Recomonendaría abolir dicha directiva: con los biocombustibles no se ahorra […]

A partir del Tratado de Maastrich, la Unión Europea se lanza al desarrollo e implantación de una moneda única, el euro, y en consecuencia a la creación del Banco Central Europeo.Durante la creación del BCE, hubo disparidad de criterios, pero al final dos resultaron triunfantes.   En primer lugar, la independencia del BCE respecto al poder […]

El agua embotellada nos la presentan como un producto que nos asegura nuestra salud y se nos hace ver que es señal de calidad de vida, de un cierto nivel de vida y respetuosa con el medio ambiente. El sector del agua embotellada está creciendo muy rápidamente en todo el mundo, siendo el negocio más boyante […]

Las pensiones En un reciente estudio de la OCDE sobre las pensiones, nos señalan que las reformas que se están aplicando han significado ya un recorte de prestaciones entre un 22-25% del total. En estos momentos las pensiones son un 52,5 % de media mas bajas que los salarios. Destaca que países como España, Alemania, […]

Estos días estamos asistiendo a una multitud de artículos sobre los diez años de Blair en el gobierno del Reino Unido, tras su renuncia a la presidencia por la fuerte contestación que tiene dentro de su partido y en la sociedad británica. En la mayoría de estos artículos, se desmenuza su labor a lo largo […]

Uno de los debates que hay hoy en día es el etanol como solución energética a los combustibles fósiles. Este debate surge tras el acuerdo del presidente brasileño Lula y el norteamericano Bush, para potenciarlo. Por otro lado, llamó muchísimo la atención un artículo de Fidel Castro oponiéndose a la alternativa del etanol en dos […]

Estamos asistiendo últimamente al continuo goteo de noticias sobre deslocalizaciones industriales por todo el país. La más llamativa de ellas es la crisis industrial de la bahía de Cádiz, con Delphi a la cabeza, por el gran número de trabajadores afectados 1.500 puestos directos y 2.500 indirectos. Los economistas y políticos neoliberales nos hablan de […]

1 13 14 15 16 17 18