Artículos
Sorprenden las palabras del Papa cuando denuncia el radical anticlericalismo existente en la sociedad española y lo compara a la situación de 1931 en tiempos de la II República. Lo primero que me vino a mi mente cuando oí esto, fue de injusticia y de ver la paja en el ojo ajeno y no ver […]
El premio Nobel de Economía Paul Krugman dice que la mayor parte de los avances de esa ciencia lúgubre que es la economía en los últimos treinta años han sido espectacularmente inútiles en el mejor de los casos, y absolutamente dañinos en el peor. En sus dos últimos informes los llamados cien economistas nos hacen […]
Estos días hemos asistido a un nuevo aumento de la factura eléctrica con una subida del 4,5%. En los tres últimos años nuestra factura ha subido un 30%. Si oímos a las eléctricas su negocio es ruinoso, sin embargo sus beneficios rondan los 5.000 millones de euros anuales y gran parte de las multinacionales europeas […]
La llegada de Obama al poder se realizó con un gran apoyo popular y con el beneplácito de muchos sectores progresistas de Estados Unidos. Cuando se van a cumplir dos años de su presidencia, el desengaño es total con su política y con sus resultados. Levantó grandes expectativas con sus discursos en Berlin, en la […]
Actualmente hay dos modelos sociales sobre que hacer con las necesidades que tiene las sociedades. Por un lado, el modelo anglosajón basado en la filantropía y la meritocracia y donde el papel del Estado es escaso. Por otro lado, el modelo europeo basado sobre todo en la participación del Estado en la solución de las […]
El artículo 31.1 de la Constitución española dice «todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad» Sin embargo, esto que marca la Constitución no se cumple y mira por donde que son los partidos que […]
Se va a celebrar el diecinueve aniversario de la caída de la URSS y con ello el surgimiento de Rusia. Proceso muy complicado, pues supuso un gran desgarramiento interno, con la pérdida de las repúblicas exsoviética centroasiáticas, las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania), la independencia de Bielorrusia y Ucrania junto a la pérdida […]
Yémen significa «país de la derecha», si uno mira hacia La Meca desde Occidente, el Yémen queda a la derecha y Siria a la izquierda. El lado derecho significa felicidad, y el nombre de Yémen está unido con Al-Yamana, palabra árabe que representa la felicidad. Su máximo esplendor fue en el reino de Saba con […]
Si miramos el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, la palabra democracia la define como «la participación del pueblo en las decisiones del poder, donde todos los hombres tienen un voto». Es igual el voto de un hombre rico que el del pobre, si bien esto es así cuantitativamente, no sucede lo mismo […]
Estamos asistiendo estos días por parte de la derecha española al cuestionamiento de la emigración en España con la frase «aquí no cabemos todos». Presentando unos rasgos de xenofobia clarísimos. Se ataca a la emigración en general, la excusa es la llamada emigración ilegal, cuando se calcula que son unos 350.000 frente a los 5.600.000 […]