Eduardo
Andrade B., es de nacionalidad chilena, se desempeña como Comunicador Social,
ha realizado actividades como promotor musical (Discoteca del Cantar
Popular-DICAP- 1969-1973). Estudio Diseño (1974-1976). Fué dirigente
clandestino en la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet (1974-1981).
Estudio Ciencias Políticas en la ex-Unión
Soviética (1981-1982). Sale al exilio a Europa en diciembre de 1983. Estudio
producción y locución de radio (1992) y desde 1995 forma parte del equipo de
redacción
del
Semanario Liberación (Suecia). También ha formado parte de la redacción de
Crónica Latina (Londres), Nuestra América (Argentina), y colabora con más de 14
medios alternativos en la red Internet. También realiza programas de radios
diversos, corresponsalías para radios de América
Latina,
además de trabajar como asesor de proyectos comunicacionales, radiales y
sociales.-
Contacto:
[email protected]
Los recientes acontecimientos en los dictámenes de la justicia chilena en relación de los casos de violaciones de derechos humanos, constituyen toda una paradoja. Recientemente la presidenta Bachelet, realizó una visita a Brasil con el objeto de fortalecer las relaciones entre ambos países. En su breve estadía en el país carioca, recibió un doctorado honoris […]
Después de más de 16 años de gobiernos post dictadura, Chile aún vive en el laberinto de una democracia restringida, amañada por la Constitución del 80, que fuera elaborada por el régimen militar y los políticos de la extrema derecha que se pusieron a su disposición, y que hoy, a través de la UDI y […]
Después de una semana de haber asumido como presidenta de Chile, Michelle Bachelet, comienza a dar las primeras señales del continuismo, más que del cambio. Las grandes expectativas que se ha hecho el pueblo chileno, rápidamente comienza a ser cubierta por una nebulosa cada vez más oscura y frustrante. Ya desde antes que asumiera como […]
Recuerdo que en la escuela secundaria, en las clases de Educación Cívica, con respecto al tema de la política, solían decirnos que ésta era el proceso y la conducta en donde la toma de decisiones estaba determinada por un grupo. Pero también nos decían que la ciencia política estudia la conducta social en sus diversas […]
El próximo 11 de diciembre en Chile se realizan elecciones presidenciales y parlamentarias simultáneamente. En una campaña electoral que se ha caracterizado desde la extrema derecha hasta el gobierno neoliberal de la Concertación, por la mediocridad política, la falta de respuestas claras y oportunas a los grandes problemas que vive el pueblo chileno, en donde […]
Revisando la prensa internacional con respecto a los últimos acontecimientos ocurridos en Francia, prácticamente nada se puede rescatar, pues los medios de comunicación al servicio de las trasnacionales y los intereses del capitalismo neoliberal, cual más cual menos, todos hablan el mismo lenguaje. Todos los medios destacan los hechos de violencia producidos en estos días […]
En la ciudad de Malmö, en el sur de Suecia, a la edad de 69 años falleció Luis Maureira Sandoval (Marcelo-Valerio), quien formara parte de los 2oo dirigentes históricos que fundaran el Movimiento de Izquierda Revolucionaria(MIR), en los locales de la Confederación Nacional del Cuero y el Calzado (1965), en la ciudad capital de Chile. […]
El candidato presidencial del pacto «Juntos Podemos Más», Tomas Hirsch, afirmó que «la Concertación está comprometida con intereses transnacionales», al acusar que el abogado Jorge Schaulsohn (PPD) está actuando como representante de la empresa AES Gener, que realizará el proyecto de construcción de la planta termoeléctrica en Monte Lorenzo, en la Sexta Región. Durante la […]
El presidente de los Estados Unidos y primer terrorista y genocida del planeta,en su último programa de radio, destacó eufórico que la participación de los iraquíes en el referéndum del sábado pasado había sido de un 60%, mientras que un corresponsal de televisión española que realizaba un despacho en directo desde Irak, expresaba que no […]
Durante estas últimas semanas en Chile, se ha ido profundizando el debate en torno del problema de la criminalidad y la delincuencia, lacras sociales propias de un sistema económicos cada vez más injusto, como el que impera hoy en el país del cono sur latinoamericano. Los candidatos que representan el legado del régimen militar, en […]