Artículos
La «cultura dominante» en el estado español tiene como objetivo apuntalar los consensos forjados durante la Transición. Pero en la actual coyuntura de crisis y ante la posibilidad de que se abra camino una sociedad nueva, ¿qué rol asumirá la cultura? Para responder a esta pregunta, la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba […]
Desde marzo de 2010 ciudadanos y activistas por los derechos humanos se concentran el último martes de mes frente a un espeso muro con una puerta azul, la que cierra el paso al Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de Zapadores, en Valencia. Allí se encierra a personas inmigrantes que no han cometido ningún delito, […]
Ya es un lugar común en la Historia Contemporánea de España referirse a las gentes que, en los albores de la década de los 30, se acostó monárquica y se levantó al día siguiente republicana. Este cambio súbito se puede apreciar también en el arte. El pintor José Mongrell (1870-1937) pintó un retrato al óleo […]
Las organizaciones de derechos humanos han calificado de «vergonzoso» el pacto alcanzado entre la Unión Europea y Turquía para la deportación de personas refugiadas, pero más allá del reciente acuerdo, «la Unión Europea liquidó el derecho de asilo hace mucho tiempo», afirma el catedrático de Ciencias Políticas, sociólogo y especialista en movimientos migratorios, Sami Naïr […]
Un día después de suscribirse el acuerdo entre La Unión Europea y Turquía para la expulsión de personas refugiadas que se hallen en Grecia y a las que se considere «irregulares», se registraron cuatro muertos en el Mar Egeo, en dos de los casos niñas pequeñas. En sólo un día arribaron 1.700 personas a las […]
«Cap persona és il.legal. La única persona digna aún sigue en cunetas». «¿Por qué diferenciar entre blancos o negros? Todos acabaremos grises y bajo tierra igual al final de nuestras vidas». «Esta vez el mensaje no va en botella. No sirve de nada cerrar los ojos y dar la espalda». «¿Cuántos años más vamos a […]
Marzo de 1939 figura en los anales como el último mes de la Guerra Civil española, antes de la victoria franquista marcada a fuego en las memorias por el bando del primero de abril. Una parte del último gobierno de la II República en territorio español (anterior a los ejecutivos del exilio) partió a tierras […]
La memoria aparece de manera recurrente en la obra de Walter Benjamin (Berlín 1892-Porbou 1940). En el verano de 1932, después de una aguda crisis y de llegar casi al suicidio, el filósofo decidió escribir un libro para exponer sus recuerdos de la infancia. Un año después ya tenía un manuscrito que reunía 30 fragmentos, […]
«Escribir es convocar al fantasma», señala uno de los personajes de la escritora Belén Gopegui en la novela «El comité de la noche». De aquí toma el título «Convocando al fantasma. Novela crítica en la España actual», un ensayo de 500 páginas dedicado a Rafael Chirbes y presentado recientemente en el Fòrum de Debats de […]
El primer conglomerado mediático mundial por ingresos publicitarios es Google, según la ratio de 2015 de Zenith Optimedia, seguido de Walt Disney Company, Comcast, 21th Century Fox y CBS Corporation. El listado confirma algunas tendencias de fondo. Primero, la concentración cada vez mayor de los emporios comunicativos: el volumen de Google supera en mucho al […]