Artículos
Tenían entre 20 y 30 años cuando reflexionaban sobre algo que hoy, en medio de la recesión global, pudiera parecer una obviedad. La precariedad no sólo apunta a los contratos de trabajo, entendieron, sino que cabía ampliarla a toda la existencia. La investigadora militante, activista social y miembro del Observatorio Metropolitano de Madrid, Marta Malo, […]
Susana, una joven de 20 años, militante desde 2004, se plantea las siguientes cuestiones en «El padre de Blancanieves», una de las novelas de la escritora Belén Gopegui (Madrid, 1963): «¿Por qué no podemos intervenir en la elección de los bienes que van a producirse? ¿Por qué permitimos que una minoría se apropie de esa […]
Nunca se toma el poder, sino que el poder es el que le toma a uno, según afirmó en una entrevista publicada por el periódico «La Marea». La anarquía no radica en el futuro, ni tampoco en el pasado (en los grandes personajes de 1936), sino en el presente. Éstas son dos de las ideas […]
En la década de los 80 y 90 el Ayuntamiento de Barcelona desarrolló la llamada «estrategia de los espacios públicos» en la ciudad, lo que teóricamente implicaba priorizar las plazas y «espacios libres». Lo que ocurrió en la práctica es que se transformaron zonas consideradas «conflictivas», donde se derribaron casas y se desplazó a la […]
Las pequeñas iniciativas de comercio «alternativo» introducen aire fresco y constituyen un laboratorio de ideas, un nuevo sistema económico en embrión. Ciertamente la potente agroindustria estrecha las opciones del campesino y las formas de economía solidaria, pero «hemos obtenido algunas victorias», destaca Claude Girod, miembro de la Confederation Payssane France-Vía Campesina, quien ha participado en […]
Las reuniones con los técnicos y representantes de la Troika (Comisión Europea, BCE y FMI) son como chocar con un muro de sordos, ya pueden presentarse propuestas razonables y apoyadas en números que los negociadores no entran a discutir asuntos de calado. No tienen en ello ningún interés. Es la experiencia del economista y exasesor […]
En las elecciones al parlamento catalán de 2012 la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) cosechó 126.000 votos y tres diputados, cifra que se multiplicó en los siguientes comicios autonómicos (octubre de 2015): 336.000 votos y 10 escaños. El balance de este trienio de trabajo parlamentario figura, como «ejercicio de transparencia», en el libro «Un Peu al […]
Fue a partir de la firma de los acuerdos de paz de Guatemala, en 1996, que pusieron fin a 36 años de guerra civil, cuando Pedro Tzicá empezó a movilizarse. Hoy es uno de los dirigentes del Consejo de Comunidades de Cunén, municipio de 40.000 habitantes ubicado a 1.200 metros de altura en el departamento […]
Entre el 21 de octubre y el 6 de noviembre de 2015 la OTAN desarrolló los «ejercicios» Trident Juncture en España, Portugal e Italia, en los que participaron 36.000 efectivos (140 aviones y 60 buques) de 30 países. Fueron las maniobras más importantes de la organización militar durante la última década. Cinco días antes del […]
Nélida es una mujer andina que dialoga con los duendes del agua. Se enfrenta a una compañía minera que pretende arruinar una laguna que ella considera su madre, pero en la que subyace el oro. Se plantea, por tanto, un conflicto elemental en América Latina: el ánimo de lucro de las transnacionales frente al derecho […]